Niñez cartagenera se hizo escuchar en congreso organizado para niños y niñas
Con una variedad de temas que incluyó los derechos de los niños y niñas, el impacto de las redes sociales y la cultura como elemento sanador, se realizó el congreso de niños y niñas que conto con la participación de mas de 300 representantes de la infancia cartagenera.
Cartagena de Indias D. T. y C., 24 de abril de 2025. El evento, organizado por el Departamento Administrativo de Salud Distrital -Dadis, se realizó como parte de la celebración del Día de la Niñez, que tiene como lema "Carnaval, Juego por la Niñez en Cartagena".
La líder del Programa Salud Infantil de la Dirección Operativa de Salud Publica del Dadis, María Cristina Ricardo, destacó el papel protagónico que tuvieron los niños durante el congreso como ponentes, maestros de ceremonia, bailarines y cantantes de diferentes ritmos musicales, además conversaron acerca de experiencias significativas y exitosas en la vida de ellos.
Luciana Pérez Torres, una niña de 12 años, habló sobre el impacto de las redes sociales en la niñez y el cuidado que deben tener los padres de familias en el momento en que sus hijos empiecen a usarlas .
El evento contó con el apoyo de instituciones como: Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), la Red Distrital de Bibliotecas Públicas y Comunitarias, Centros Culturales y Casas de Cultura a través del Centro Cultural y Biblioteca del Pie de la Popa, Corporación Universitaria Rafael Núñez, Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja, Proyecto PAISS, OIM, ESE Hospital Local Cartagena de Indias, ESE Maternidad Rafael Calvo, Secretaria de Educación, Centro de Habilitación y Capacitación Aluna, ICBF, Hogar Infantil los Coches, Lo Amador, EPS como Sura, Salud Total, Familiar de Colombia, Coosalud, Ecopetrol, Cajacopi, Sanitas, Nueva EPS, IDER, clínicas Blas de Lezo, Crecer, de la Mujer, Bienestar IPS, Salud y Bienestar IPS, TOP LIFE atención medica avanzada, Cartagena del Mar, Children International, Genesis IPS.
Además, niños y niñas artistas talentosos como : Génesis Kids, Boom Academia Boom Latino, Aluna, Sara Rojas bailarina de salsa, cantantes niños y niñas pacientes de Clínica Blas de Lezo y la niña cantante Emma Ealo.
“Estamos muy complacidos de apoyar esta actividad tan significativa, donde los niños y las niñas no solo mostraron sus talentos, sino que también vivieron una experiencia de empoderamiento a través del arte y la cultura. Desde la Red Distrital de Bibliotecas celebramos estas iniciativas para la niñez que permiten brindar espacios de integración y de apropiación de sus derechos culturales”, expresó Karolyn Saldarriaga, vocera del IPCC.
Fin del comunicado No. 621
Noticias relacionadas

Jueves, Abril 24, 2025
Lunes, Marzo 17, 2025
Jueves, Abril 24, 2025
