DATT continúa proceso de sustitución de vehículos de tracción animal

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Se realizó sorteo para escoger 57 beneficiarios, de los 119 que faltan para sustituir su VTA por un motocarguero.

La actividad contó con el acompañamiento de la Umata, Policía Ambiental, Personería Distrital y en ella el equipo de educación vial del DATT dictó una capacitación sobre las normas de tránsito.

Cartagena de Indias, D. T. y C., 25 de julio de 2024.- El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT Cartagena, continúa trabajando para erradicar en la ciudad el uso de vehículos de tracción animal (VTA).

En la primera fase del proceso de sustitución de los VTA en el actual Gobierno Distrital, en el Centro de Integración Ciudadana del barrio El Pozón, se realizó el sorteo para la selección de un grupo de ciudadanos dedicados a la actividad de carromuleros, que serán beneficiarios para que reciban en sustitución de esta actividad un modelo de negocio o capital semilla consistente en una motocarro.

Mediante sorteo por balotas resultaron escogidos 57 beneficiarios, de un total de 119 participantes, quienes recibirán su motocarro próximamente. El resto de carromuleros también se les sustituirá en unos meses, su animal por un proyecto productivo.

Estos beneficiarios forman parte de un censo realizado en el 2022 por la Umata, que arrojó 324 carromuleros, a los que se les a venido sustituyendo su vehículo de tracción animal por un emprendimiento que les permita garantizar su sustento y el de sus familias.
 
Previo al sorteo, con el equipo de educación vial se les capacitó en normas de tránsito, para que se vayan preparando para el nuevo rol que cumplirán como usuarios de las vías; también se les inscribirá en el RUNT a los que aún no se hayan registrado anteriormente, y se les seguirá fortaleciendo su conocimiento como sujeto de derechos y deberes en las vías.

El subdirector Operativo, Jesús Durán, precisó que el DATT trabaja para que al final de este año se cumpla con la sustitución total de estos vehículos de tracción animal de carga liviana en Cartagena. “Por directriz del alcalde Dumek Turbay, se realizó reunión con los carromuleros que aún utilizan los vehículos de tracción animal”.

Por su parte, el director de la Umata, Adolfo Pérez, explicó que su entidad apoya al DATT en el proceso de sustitución, y que, de los 57 beneficiarios, pasan a un proceso de entrega de su animal. “La Umata lo recibe en un albergue para brindar condiciones, luego serán adoptados”, precisó.

Con estas acciones, la Alcaldía Mayor de Cartagena trabaja en función de la sustitución de VTA dedicados al transporte de cargas livianas, por sistema de moto cargueros o por unidades de negocios productivos, como lo contempla el Plan de Desarrollo del Distrito de Cartagena de Indias “Cartagena, Ciudad de Derechos 2024-2027”, en su línea estratégica Ciudad Conectada y Sostenible.

Fin del Comunicado No. 1.428

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Transcaribe
Movilidad
Abr 25, 2025

Transcaribe activa desvío en la ruta C001, durante sábado y domingo

imagen autor Prensa
Compartir
Propuestas del consejito
Información
Abr 25, 2025

Seguridad, vivienda digna, respeto a los derechos fueron propuestas del consejito de gobierno

imagen autor Prensa
Compartir
Eco bus Transcaribe
Movilidad
Abr 25, 2025

Desde este lunes rodará la ruta experimental Portal – Parque Heredia, del Ecobús Piloto de Transcaribe

imagen autor Prensa
Compartir
Vacunación
Salud
Abr 25, 2025

Cartagena se une a la Segunda Jornada Nacional de Vacunación y Semana de Vacunación de las Américas

imagen autor Prensa
Compartir
Niñez
Información
Abr 25, 2025

Niñez cartagenera se hizo escuchar en congreso organizado para niños y niñas

imagen autor Prensa
Compartir
subir