Alianza PES- Pedro Romero-SENA ha beneficiado en formación para el trabajo a 732 personas en pobreza extrema

Categoria
imagen autor Por
Prensa-01
|
Compartir

El objetivo es articular oportunidades de formación a través de diferentes cursos complementarios para reforzar o actualizar el conocimiento en áreas específicas

Cartagena de Indias D. T. y C; 8 de septiembre de 2023. 732 personas en situación de pobreza extrema de Cartagena han accedido, en lo que va de este año, a la formación gratuita del SENA a través de diferentes cursos complementarios, gracias a la articulación con el Plan de Emergencia Social- Pedro Romero, desde su programa de Educación.

La alianza, que ha dejado buenos resultados, fue gestada con el propósito de articular oportunidades de formación y de acompañamiento a personas afro e indígenas de la ciudad, mejorando su incorporación al mundo laboral y a la creación de sus propias unidades productivas. 

Manipulación de alimentos, Mesa y bar, Atención al cliente, Servicio de habitación, Primeros auxilios, Facturación de servicios de salud, Elaboración de productos de aseo y capilar, Cocina básica, Inglés, son algunos de los 21 cursos gratuitos que se han ofertado en el marco de esta alianza durante este 2023.

Desde Nelson Mandela también estamos formando

Del total de los beneficiados, actualmente, 17 residentes de Nelson Mandela realizan el curso en ‘Elaboración de Conservas’, en el cual adquieren conocimientos acerca de los pasos y herramientas necesarias para la correcta producción de mermeladas, bocadillos y encurtidos de manera artesanal.

“Es una experiencia espectacular porque más adelante podemos emprender y poner en práctica todo lo que aprendimos, además que podemos enseñarle a otras personas. Aprendí a hacer mermeladas, bocadillos y encurtidos de berenjena, zanahoria, pimentón y cebolla”, expresó la estudiante Martha Cecilia Pájaro. 

Paralelo a ello, de la mano con la Fundación Mandela Revive, 35 personas se están formando en ‘Elaboración de productos químicos’, el cual ha tenido buena acogida porque están aprendiendo a realizar productos del hogar como suavizantes, blanqueador, tratamientos capilares, entre otros.

Los beneficiados destacan la importancia de estas iniciativas y agradecen la valiosa oportunidad, así lo afirmó Arnold Ávila Acuña. “Como estoy desempleado, decidí inscribirme para aprender algo nuevo que me pueda servir para un emprendimiento. No tenía ni idea de cómo se preparaban algunos productos, pero gracias al curso ya tengo estos conocimientos”.

De esta manera, el PES - Pedro Romero ha avanzado en un 84% el cumplimiento del indicador relacionado con el número de personas que acceden a la educación para el trabajo y desarrollo humano, garantizando el proceso de formación y capacitación en las comunidades vulnerables. 

Fin del comunicado 1.526

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Transcaribe
Movilidad
Abr 25, 2025

Transcaribe activa desvío en la ruta C001, durante sábado y domingo

imagen autor Prensa
Compartir
Propuestas del consejito
Información
Abr 25, 2025

Seguridad, vivienda digna, respeto a los derechos fueron propuestas del consejito de gobierno

imagen autor Prensa
Compartir
Eco bus Transcaribe
Movilidad
Abr 25, 2025

Desde este lunes rodará la ruta experimental Portal – Parque Heredia, del Ecobús Piloto de Transcaribe

imagen autor Prensa
Compartir
Vacunación
Salud
Abr 25, 2025

Cartagena se une a la Segunda Jornada Nacional de Vacunación y Semana de Vacunación de las Américas

imagen autor Prensa
Compartir
Niñez
Información
Abr 25, 2025

Niñez cartagenera se hizo escuchar en congreso organizado para niños y niñas

imagen autor Prensa
Compartir
subir