“Esa pared, precisamente, representaba una verdadera amenaza para los estudiantes de la I. E. Soledad Román de Núñez, pero acudimos a tiempo”: Alcalde Dumek Turbay, tras incidente en el que resultó ileso

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

 


Justamente, este viernes, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Educación, comenzó de manera oficial su programa  ‘Manos a la Escuela’, que inicia en firme la transformación de la infraestructura educativa de los colegios públicos de la ciudad, sumida en ruinas durante muchos años, con una inversión de $19.000 millones en los primeros nueve colegios priorizados.

Cartagena de Indias D. T. y C., 20 de septiembre de 2024. Agradecido con Dios y las múltiples voces de apoyo de los cartageneros, el alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se refirió al incidente ocurrido en la mañana de este viernes, en las instalaciones de la Institución Educativa Soledad Román de Núñez, donde reaccionó de manera oportuna en medio de un percance ocurrido durante el inicio oficial de la demolición de una pared que, precisamente, representaba evidente peligro para toda la comunidad educativa del plantel.

“Ese muro representaba una verdadera amenaza para los estudiantes del Soledad, pero acudimos a tiempo. Y así, en condición de ruinas, están los otros colegios que vamos a recuperar en esta primera etapa de intervención.  Hoy comienza una nueva historia para estas instituciones educativas de Cartagena. Vamos a ofrecerles una infraestructura digna y de calidad a todos los estudiantes cartageneros”, dijo Turbay Paz.

Justamente, este viernes, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Educación, comenzó de manera oficial su programa  ‘Manos a la Escuela’, que inicia en firme la transformación de la infraestructura educativa de los colegios públicos de la ciudad, sumida en ruinas durante muchos años, con una inversión de $19.000 millones en los primeros nueve colegios priorizados.

Estas obras beneficiarán a más de 11 mil estudiantes de las instituciones educativas Acisclo De Ávila Torres (Bocachica), Normal Superior de Cartagena, Rafael Núñez, Soledad Román de Núñez, San José Caño Del Oro, 20 de Julio (sede principal), Soledad Acosta de Samper y Mercedes Ábrego (sede principal y sede Medellín).

El programa "Manos a la Escuela" contempla intervenciones integrales que incluyen la reparación de redes eléctricas, cubiertas, cielo raso, baterías sanitarias y cocinas, asegurando que los estudiantes cuenten con instalaciones seguras y adecuadas. Estas obras se llevarán a cabo en un marco de corresponsabilidad entre las instituciones y la administración distrital, siguiendo una planificación que se articula con los objetivos del Plan de Desarrollo "Cartagena, Ciudad de Derechos".


Fin del Comunicado No. 1.880

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Transcaribe
Movilidad
Abr 25, 2025

Transcaribe activa desvío en la ruta C001, durante sábado y domingo

imagen autor Prensa
Compartir
Propuestas del consejito
Información
Abr 25, 2025

Seguridad, vivienda digna, respeto a los derechos fueron propuestas del consejito de gobierno

imagen autor Prensa
Compartir
Eco bus Transcaribe
Movilidad
Abr 25, 2025

Desde este lunes rodará la ruta experimental Portal – Parque Heredia, del Ecobús Piloto de Transcaribe

imagen autor Prensa
Compartir
Vacunación
Salud
Abr 25, 2025

Cartagena se une a la Segunda Jornada Nacional de Vacunación y Semana de Vacunación de las Américas

imagen autor Prensa
Compartir
Niñez
Información
Abr 25, 2025

Niñez cartagenera se hizo escuchar en congreso organizado para niños y niñas

imagen autor Prensa
Compartir
subir