Alcaldía Mayor de Cartagena reafirma compromisos con comunidades de Puerto Rey y El Zapatero
En representación del alcalde Mayor, Dumek Turbay, el gabinete en pleno dialogó con líderes y habitantes de ambas comunidades, verificando los avances en cada frente de trabajo y reafirmando su compromiso con una Cartagena más equitativa, inclusiva y con oportunidades para todos.
Cartagena de Indias D. T. y C., 14 de abril de 2025. Con el fin de hacer realidad los compromisos pactados no solo con las zonas urbanas del Distrito, sino también con sus áreas rurales, la Alcaldía Mayor de Cartagena lideró este lunes de Semana Santa una toma integral, en Puerto Rey y El Zapatero,
que contó con la presencia del gabinete distrital.
En representación del alcalde Mayor, Dumek Turbay, el gabinete en pleno dialogó con líderes y habitantes de ambas comunidades, verificando los avances en cada frente de trabajo y reafirmando su compromiso con una Cartagena más equitativa, inclusiva y con oportunidades para todos.
Infraestructura vial y limpieza de canales
Uno de los puntos más importantes para ambas comunidades ha sido el acceso vial. La vía principal de acesso a El Zapatero fue priorizada en el contrato de rehabilitación de la malla vial 2025.
En cuanto a la limpieza de canales, ya se han intervenido 2 de los 5 canales críticos, y los 3 restantes están en proceso de contratación para ser intervenidos en un plazo máximo de 15 días, antes del inicio de la temporada invernal.
Educación y dotación escolar
La dotación escolar avanza positivamente. En El Zapatero, la entrega de mobiliario escolar ya comenzó y está previsto que en el segundo semestre del año se realicen adecuaciones estructurales en la institución educativa local.
En Puerto Rey, también se dio inicio al proceso técnico para la intervención de su institución educativa, que incluirá la construcción de un nuevo bloque. Esta obra está prevista para ejecutarse en el segundo semestre del año.
Primera infancia y desarrollo social
En Puerto Rey, se priorizó la adecuación y dotación del Centro de Desarrollo Infantil (CDI), con el objetivo de brindar condiciones dignas y seguras a los niños y niñas de la comunidad.
*Salud y atención médica*
En El Zapatero, se programará una brigada de salud para la próxima semana, además de una brigada permanente con apoyo del Ministerio de Salud.
Desde Corvivienda se gestionaron 200 subsidios de vivienda con enfoque diferencial, de los cuales 40 están dirigidos a familias de El Zapatero y 160 para hogares en Puerto Rey, Tierra Baja y otras veredas vecinas. La población con connotación étnica será priorizada para estos beneficios.
En Puerto Rey, se fortalecerá la seguridad en los alrededores de la institución educativa mediante la instalación de cámaras de vigilancia y alarmas comunitarias. La Secretaría del Interior hará seguimiento puntual a estos compromisos.
Adultos mayores y atención alimentaria
En El Zapatero, los adultos mayores vinculados al centro de vida están recibiendo los alimentos de forma organizada y en los tiempos establecidos, en igualdad de condiciones con el resto de los beneficiarios de la ciudad.
La Umata informó el cumplimiento del 100% de los objetivos en El Zapatero. Trece familias ya cuentan con dotación para el comercio de carne, plantas eléctricas y maquinaria agrícola. Además, el banco de maquinaria estará disponible a partir del segundo semestre del año, impulsando el proyecto comunitario AgroZapatero, que promueve el cultivo artesanall dde arroz.
Con respecto a la dotación del salón comunal, el director del Plan Emergencia Social (PES) - Pedro Romero, Jorge Redondo, se comprometió a gestionar la entrega de sillas, mesas y aires acondicionados.
Por otro lado, el Cuerpo de Bomberos, en articulación con la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), anunció que capacitará a los Comités Barriales de Emergencia (Combas) en la conformación de brigadas comunitarias contra incendios.
Finalmente, desde la Oficina de Asuntos Étnicos se informó que ya se encuentra en marcha un proceso de contratación para fortalecer la medicina ancestral, con el fin de garantizar el reconocimiento, apoyo y acompañamiento a los sabedores tradicionales de estas comunidades.
Fin del comunicado No. 546
Noticias relacionadas

Martes, Septiembre 17, 2024
Martes, Marzo 25, 2025
Jueves, Abril 10, 2025
Martes, Octubre 1, 2024
