Alcaldía de Cartagena y OIM firman Memorando de Entendimiento para promover la integración de la población migrante

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir



Cartagena de Indias D. T. y C., 21 de noviembre de 2024. La Alcaldía Mayor de Cartagena y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron un Memorando de Entendimiento, con vigencia de dos años, para fortalecer la cooperación mutua en gestión migratoria, soluciones al desplazamiento y la construcción y consolidación de la paz; además de la articulación institucional y gestión del conocimiento. Se busca promover la integración y mejorar las condiciones de vida para migrantes y refugiados, retornados, desplazados, víctimas del conflicto armado y comunidades de acogida.

Desde la Secretaría General de la Alcaldía de Cartagena expresó que este Acuerdo está alineado con el Plan de Desarrollo 2024-2027, ‘Cartagena, ciudad de Derechos’,  orientado a reducir las brechas sociales y garantizar la inclusión de grupos poblacionales como mujeres, grupos étnicos, niñez y jóvenes, población en discapacidad, población LGBTIQ+, personas mayores, víctimas de la guerra y migrantes.

Igualmente, la asesora de Cooperación Internacional de Alcaldía, María Abondano, manifiestó su agradecimiento por el acompañamiento de la OIM en este primer año de Gobierno. “Esperamos seguir contando con su apoyo para consolidar una Cartagena más inclusiva y comprometida con el bienestar de la población migrante”, destacó Abondano.

Por su parte, Ginna Esmeralda Hernández-Neuta, coordinadora del Programa Migración y Salud de la OIM en Colombia, destacó que el Memorando de Entendimiento “permite aunar esfuerzos para facilitar el acceso a los servicios de salud para la población en situación de movilidad y población vulnerable. También para fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias para la promoción y prevención en salud de personas migrantes, refugiadas, retornadas, desplazadas y comunidades de acogida”.

Las áreas de cooperación se centrarán en tres ejes. El primero es la gestión migratoria y la consolidación de la paz, que busca promover proyectos de asistencia humanitaria, la integración de migrantes, el apoyo en emergencias, y la promoción de la paz y soluciones duraderas para poblaciones afectadas por conflictos y cambio climático.

El segundo eje es la articulación institucional, desde donde se fortalecerán capacidades para apoyar el desarrollo de políticas públicas en movilidad humana y salud, gestionar información para la toma de decisiones, movilizar recursos y crear alianzas, con énfasis en redes comunitarias de salud y atención primaria en salud.

Y el tercero, se refiere a la gestión del conocimiento enfocado en el intercambio de experiencias y estrategias sobre movilidad humana, salud pública y migración, realizar investigaciones conjuntas y consultas estratégicas para fortalecer las instituciones de salud y mejorar la prestación de servicios sensibles a la migración.

Así mismo, entre los principios generales de este acuerdo se destacan la intención de una estrecha colaboración y consultas de interés común; la coordinación para facilitar el acceso a los servicios de salud para la población en situación de movilidad; la respuesta oportuna a las acciones coordinadas; y el intercambio de información permanente.

Igualmente, establece una base para la coordinación y cooperación entre el Distrito de Cartagena y la OIM, y permite abordar los desafíos relacionados con la migración, el fortalecimiento de las capacidades locales y los esfuerzos por promover la integración y el bienestar de la población migrante.

Con esta firma, la OIM ratifica el interés en promover asociaciones de largo plazo con autoridades del orden nacional y local; que faciliten gestionar la migración en forma segura, ordenada, regular y humana, sin dejar a nadie atrás. Al mismo tiempo que La Alcaldía Mayor desde su oficina de cooperación internacional celebra contar con estos apoyos que son pieza clave para la gestión.

Fin del Comunicado No. 4.466

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Propuestas del consejito
Información
Abr 25, 2025

Seguridad, vivienda digna, respeto a los derechos fueron propuestas del consejito de gobierno

imagen autor Prensa
Compartir
Eco bus Transcaribe
Movilidad
Abr 25, 2025

Desde este lunes rodará la ruta experimental Portal – Parque Heredia, del Ecobús Piloto de Transcaribe

imagen autor Prensa
Compartir
Vacunación
Salud
Abr 25, 2025

Cartagena se une a la Segunda Jornada Nacional de Vacunación y Semana de Vacunación de las Américas

imagen autor Prensa
Compartir
Niñez
Información
Abr 25, 2025

Niñez cartagenera se hizo escuchar en congreso organizado para niños y niñas

imagen autor Prensa
Compartir
Castillo de San Felipe
Información
Abr 25, 2025

Entrada gratis al Castillo de San Felipe, este domingo 27, será sobre las ritualidades cartageneras

imagen autor Prensa
Compartir
Transcaribe
Movilidad
Abr 25, 2025

Por obras de mejoramiento vial, activan desvío en Ruta X105 de Transcaribe

imagen autor Prensa
Compartir
subir