Cartagena vive el cine en comunidad con el lanzamiento de Cine en los Barrios en el FICCI 64

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir


Cartagena de Indias D. T. y C., 1 de abril de 2025. La magia del cine iluminó el Parque Espíritu del Manglar con la inauguración de Cine en los Barrios, una iniciativa del 64° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) que, con el respaldo de la Alcaldía de Cartagena, busca llevar el séptimo arte a todos los rincones de la ciudad.  

Con una masiva asistencia, más de 700 personas vieron la proyección de “El ladrón de perros” que marcó el inicio de este recorrido cinematográfico por las tres localidades de Cartagena. Además, el público disfrutó del cortometraje “El Rol de la Mujer en la Pesca”, una producción del colectivo cartagenero de producción audiovisual, resaltando el talento local.  

Desde la Alcaldía Mayor de Cartagena, el alcalde Dumek Turbay Paz reafirmó su compromiso con el festival. "El Festival de Cine de Cartagena va más allá del Centro Histórico. Es una apuesta por llevar el séptimo arte a todas las localidades, en espacios tan especiales como este, el parque más lindo de la ciudad”.

"Este es un esfuerzo colectivo que llevamos en el corazón, y hemos trabajado para que cuente con el respaldo de Cartagena . El festival es una herramienta poderosa para llegar a muchas personas y visibilizar el trabajo comunitario que se realiza en todas las localidades. Ojalá toda Cartagena pueda ser parte de esta edición. Que la ciudad brille al ritmo del cine, porque el festival se fortalece y seguirá creciendo", expresó Lucy Espinosa, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC).  

Para Natalie Torres, asistente al evento, esta apuesta por abrir el festival a la comunidad es un gran avance: "Creo que es importante que toda Cartagena participe en estos eventos. Hoy vine con mi mamá, me encontré con amigos y conocí más sobre la cultura y los proyectos de la ciudad”.

"Estos eventos permiten que nuestros jóvenes y adultos con discapacidad cognitiva se integren, socialicen y sean parte activa de la vida cultural de Cartagena”, comentó Vilma Barrios, coordinadora social de la Fundación Acción y Vida.

Fin del comunicado No. 446

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (2 votos)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

subir