Cartagena reduce los índices de violencias basadas en género: en 2024, casos se redujeron en un 11.7%
¡Violeta prioriza la protección de todas las mujeres!
La Secretaría de Desarrollo Social, desde su Oficina de Asuntos para la Mujer, destaca la reducción en las cifras y reafirma su compromiso en que estas sigan disminuyendo. La política seguirá siendo de cero tolerancia a las violencias basadas en género. No obstante, se recalca que ninguna mujer debe afrontar maltrato y no existe justificación alguna.
Cartagena de Indias D. T. y C., 2 de abril de 2025. El cierre del mes que conmemora a las mujeres cerró con un balance que refleja una reducción en las violencias basadas en género. Esto, luego de que el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila, entregara oficialmente las estadísticas de estos casos en Cartagena, en torno a los cuales la Alcaldía Mayor, a través de diversas estrategias, ha priorizado todo su acompañamiento institucional.
“Durante el periodo 2023-2024, Cartagena presentó una disminución general en los casos reportados de violencia de género, pasando de 1.525 casos en 2023 a 1.347 en 2024, lo cual representa una reducción del 11,7%”, se lee en el documento emitido por la entidad, que presentó datos a corte de Octubre del 2024.
La Secretaría de Desarrollo Social y su Oficina de Asuntos para la mujer destacan estos indicadores que son el reflejo de las diferentes acciones realizadas en el marco de la gran estrategia Cartagena es Violeta, las cuales ya evidencian efecto en la ciudadanía. No obstante, se recalca que ninguna mujer debe afrontar maltrato y no existe justificación para ello.
Iniciativas como las Caravanas Violeta, en las que se han tomado diferentes zonas como Olaya Herrera, El Pozón, Nelson Mandela, entre otros, para socializar en las comunidades las rutas de atención para casos de Violencias basadas en género, los poderes violetas y el violentómetro; ‘Me la gozo sin tu acoso’, que se encargó de promover el respeto a la mujer en el marco de las Fiestas de la Independencia; la Casa Refugio Violeta, donde son acogidas y protegidas las mujeres víctimas de violencias basadas en género y sus familias entre otras, generan estos avances.
“Desde el primer día, como equipo, hemos analizado los índices de violencia basada en género. Esto nos ha permitido identificar por dónde empezar, definir las Caravanas Violetas y priorizar las acciones en los barrios más afectados. Conocer estos datos nos llena de compromiso y nos impulsa a seguir trabajando para reducir las cifras y hacer de Cartagena una ciudad más segura e igualitaria para todas las mujeres”,comenta Johanna Ordosgoitia, asesora de despacho para Asuntos de la Mujer.
En la información emitida por el Sistema de Vigilancia en Salud, pública se especifican la reducción de casos por tipo de violencia:
• Violencia física: de 756 casos (2023) a 699 casos (2024).
• Violencia sexual: de 631 a 503 casos.
• Negligencia y abandono: de 81 a 76 casos.
• Violencia psicológica: aumentó ligeramente, de 57 a 69 casos.
Fin del comunicado No. 462
Noticias relacionadas

Martes, Abril 1, 2025
Miércoles, Enero 3, 2024
Lunes, Marzo 17, 2025
