Alcalde Dumek Turbay decreta la legalización urbanística de Arroz Barato

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

-La legalización urbanística de Arroz Barato traerá múltiples beneficios para sus habitantes, incluyendo la adopción de planos oficiales, la regularización de servicios públicos, el mejoramiento de la infraestructura vial, el reconocimiento formal de edificaciones y la implementación de normativas para un desarrollo ordenado.

Cartagena de Indias D. T. y C., miércoles 2 de abril de 2025. La lucha de los habitantes de Arroz Barato por el reconocimiento legal de su comunidad llegó a su fin.

Mediante el Decreto 0971 del 31 de marzo de 2025, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, oficializó la legalización urbanística de este asentamiento, ubicado en la Localidad Industrial y de la Bahía y conformado por 806 predios en 35 manzanas.

Con la legalización se incorpora a Arroz Barato al perímetro urbano del Distrito, se aprueban los planos de loteo, se adopta la reglamentación urbanística, y se establecen acciones de mejoramiento barrial.  

Al respecto, el secretario de Planeación, Camilo Rey Sabogal, destacó: “La legalización urbanística de Arroz Barato, lograda gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Planeación, el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del Distrito (Corvivienda) y la comunidad, representa un paso fundamental en la construcción de un territorio más equitativo y ordenado, en línea con nuestro Plan de Desarrollo 2024-2027: Cartagena, ciudad de derechos”.

Por su parte, Pedro Baldovino, presidente de la Junta de Acción Comunal de Arroz Barato, expresó su agradecimiento a la Alcaldía de Cartagena por hacer realidad este avance. “Durante 30 años hemos luchado por este reconocimiento, que es la base del desarrollo de nuestra comunidad. Con la legalización, llegan la inversión y el progreso. Agradecemos al alcalde Dumek Turbay por hacerlo posible”, manifestó el líder comunal.

Mejoras para la comunidad
El acto administrativo de legalización establece que se deberán hacer las siguientes acciones de mejoramiento en Arroz Barato en los próximos años:

-Servicios públicos: el Distrito gestionará la prestación de los servicios domiciliarios, priorizando la expansión y optimización de redes.

-Drenaje pluvial: se diseñará e instalará un sistema de drenaje para mitigar riesgos por escorrentía.

-Infraestructura vial y movilidad: se implementará la propuesta de mejoramiento integral de vías, con el fin de fortalecer la conectividad y facilitar la movilidad de la ciudadanía.

-Espacio público: se deberán ejecutar acciones urbanísticas que permitan consolidar y generar un total de 72.308 m² de área de cesión distribuidos entre vías y espacio público efectivo.

-Vivienda: la Dirección Administrativa de Control Urbano deberá tramitar y resolver las solicitudes de reconocimiento de edificaciones de las viviendas de interés social y usos complementarios dentro del plano de loteo aprobado. Además, las 737 unidades habitacionales de uso residencial identificadas estarán sujetas a los programas de provisión, mejoramiento y reubicación de vivienda.

Es de precisar que la legalización urbanística no contempla el reconocimiento de los derechos de propiedad en favor de eventuales poseedores, ni la titulación de los predios ocupados por el asentamiento humano.

Un precedente para la ciudad
Arroz Barato, cuya ocupación del suelo data desde 1960, se convierte en el primer asentamiento legalizado bajo el Acuerdo N.° 170, sancionado el pasado 8 de marzo, que otorga al alcalde la potestad para regularizar urbanísticamente asentamientos informales.

La Alcaldía de Cartagena continúa trabajando en la legalización de otras 12 comunidades: Puerta de Hierro, Policarpa, La Sevillana (Magulla), Villa Rosa, Bernardo Jaramillo Ossa, Jorge Eliécer Gaitán, y seis asentamientos de Nelson Mandela (Primavera, Villa Andrea, Los Deseos, Los Robles, 18 de Enero y Las Vegas).

Fin del comunicado No. 458

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Festival del dulce
Información
Abr 3, 2025

¡Histórico! Palenque y Panamá, invitados de honor en el Festival del Dulce Cartagenero

imagen autor Prensa
Compartir
Secretaría de hacienda
Información
Abr 2, 2025

Con ‘Diálogos Participativos’: Secretaría de Hacienda rinde cuentas de su gestión en 2024

imagen autor Prensa
Compartir
Matrículas
Educación
Abr 2, 2025

En Cartagena aún quedan 3200 cupos para matricular en instituciones oficiales

imagen autor Prensa
Compartir
subir