Cartagena se llena de voces, música sacra y artes dramáticas en Semana Santa
El XV Encuentro de Coros, Orquestas, Música Sacra y Cuadros Vivos celebrará la riqueza cultural
de la ciudad.
Cartagena de Indias, D. T. y C., 9 de abril de 2025. En el marco de las celebraciones tradicionales y culturales relacionadas con la Semana Santa en la ciudad, llega la versión XV del Encuentro de
Coros, Orquestas, Música Sacra y Cuadros Vivos, para acompañar la agenda gastronómica y
religiosa que la administración distrital ha preparado para ciudadanos y visitantes.
Dumek Turbay Paz, alcalde mayor de Cartagena, se refirió a este festival como una oportunidad para disfrutar en familia una tradición que une a la ciudad. "Este evento es una muestra del compromiso de Cartagena con la preservación y promoción de nuestras tradiciones religiosas y
culturales".
El encuentro contará con la participación de 10 agrupaciones entre orquestas y grupos corales ganadores de la convocatoria del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), que lleva
el mismo nombre del festival.
"Los invitamos a vivir con sus familias esta maravillosa oportunidad de reencontrarse con la música
sacra a través de nuestros coros, de los ensambles sinfónicos y también de los cuadros vivos que
por primera vez en la agenda de este 2025 estarán con nosotros. Esta es una invitación de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, el IPCC, Corpoturismo y la Secretaría de Turismo para
que disfrutemos juntos esta Semana Mayor a través de nuestras expresiones culturales y artísticas en nuestra ciudad", manifestó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.
El sábado 12 de abril iniciará el Festival con la Masa Coral en la Plaza de la Proclamación como
cierre del Lucernario, donde las orquestas y agrupaciones corales brindarán a los asistentes un espectáculo sonoro, dirigido por Fernando Carrillo, maestro en Música y magíster en Dirección de
Coros.
Lucernario
Ad portas del inicio de la Semana Santa, el sábado 12 de abril tendrá lugar el Lucernario "Peregrinos de la Esperanza", que abre oficialmente la agenda de la Pascua 2025. Este año se resalta la peregrinación por las calles del Centro Histórico y la virtud de la esperanza como parte de la gran celebración universal del Jubileo, que incluirá un momento de oración especial por la ciudad y sus necesidades.
La procesión iniciará a las 6:00 p.m. en la iglesia Santo Toribio y finalizará en la Plaza de la Proclamación con la presentación de la Masa Coral.
Cuadros vivos
Este año, por primera vez, cinco grupos de artes dramáticas darán vida a impactantes cuadros
vivos, representando con solemnidad y belleza escenas sagradas que quedarán grabadas en la memoria de los asistentes. Estos grupos acompañarán las presentaciones de los coros en las diferentes plazas del Centro Histórico.
El IPCC ha organizado una agenda de presentaciones abiertas al público en las plazas de la Aduana, de la Trinidad y San Pedro Claver, desde el sábado 12 hasta el domingo 20 de abril, a partir de las 6:00 p.m.,con el fin de brindar a los asistentes una puesta en escena que hace honor a esta importante celebración de la ciudad.
Fin del comunicado No. 501
Noticias relacionadas

Lunes, Marzo 17, 2025
Jueves, Abril 10, 2025
Jueves, Abril 10, 2025
Martes, Marzo 25, 2025
