Cartagena y Alemania fortalecen alianza estratégica para promover migración regular y movilidad laboral

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

Este espacio de diálogo abre nuevas posibilidades para que Cartagena avance en la construcción de una política migratoria moderna, que potencie las oportunidades laborales para su población, fortalezca la cooperación internacional y garantice el respeto de los derechos humanos.


Cartagena de Indias D. T. y C., 28 de abril de 2025. En una apuesta por fortalecer los lazos de cooperación internacional, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría General y la Oficina de Cooperación Internacional, sostuvo una reunión con la Embajada de Alemania y representantes del Gobierno federal alemán, con el objetivo de impulsar una alianza estratégica que incentive la migración regular y la movilidad laboral circular entre ambas naciones.

El encuentro contó con la participación del Alto Comisionado para la Migración del Gobierno Federal de Alemania, Joachim Stamp, y de funcionarios de la Cancillería alemana.

La reunión se centró en revisar el contexto migratorio de Cartagena, considerada por el Gobierno alemán como la región con el mayor número de solicitantes de asilo que buscan oportunidades laborales en Alemania. En ese sentido, la misión alemana expresó su interés en trabajar de manera conjunta con el gobierno local para fomentar alternativas de migración regular y fortalecer las oportunidades de movilidad laboral de forma segura y ordenada.

Durante el encuentro, el Alto Comisionado Joachim Stamp, destacó: “Me alegro muchísimo de estar aquí en Cartagena. Estamos haciendo una alianza con el Gobierno colombiano y las regiones de este país, para que conozcan la nueva ley que hay para colombianos y colombianas para solicitar el ingreso al mercado laboral alemán, para que inicien un proceso migratorio regular”, expresó el Comisionado para la Migración del Gobierno Federal de Alemania.

Como parte de la agenda, se definió un plan de acción orientado a:
    •    Evaluar las condiciones sociales y territoriales que impactan la migración en Cartagena.
    •    Identificar proyectos en marcha apoyados por el Gobierno alemán y aliados internacionales.
    •    Ampliar las oportunidades de cooperación técnica y financiera para fortalecer la atención e integración de personas migrantes.
    •    Reafirmar el compromiso bilateral en materia de movilidad, derechos humanos y desarrollo territorial.

Asimismo, se abordaron temáticas estratégicas como la gobernanza migratoria, la integración socioeconómica de migrantes y refugiados, y el fortalecimiento institucional en Cartagena para enfrentar los desafíos del contexto migratorio actual.

Desde la Alcaldía Mayor de Cartagena se reiteró la disposición de la administración para trabajar de manera articulada en la difusión del proyecto de ley sobre migración regular a través de los medios oficiales de la Alcaldía y los medios locales, con el fin de ampliar el alcance de esta información en toda la ciudad.

Este espacio de diálogo abre nuevas posibilidades para que Cartagena avance en la construcción de una política migratoria moderna, que potencie las oportunidades laborales para su población, fortalezca la cooperación internacional y garantice el respeto de los derechos humanos.


Fin del comunicado No. 638

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir