Avanzan las mesas de diálogo participativas previas a la Rendición de Cuentas con la ciudadanía

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir


EPA Cartagena, Corvivienda y Control Urbano dieron a conocer sus logros y escucharon las inquietudes de los ciudadanos


Cartagena de Indias, D.T y C., 1 de abril de 2025. En el marco del proceso de Rendición de Cuentas liderado por la Alcaldía Mayor de Cartagena, se llevó a cabo un importante ejercicio de diálogo ciudadano, a través del mecanismo No. 11 del Manual Único de Rendición de Cuentas (MURC), con el objetivo de generar un acercamiento cálido, humano y participativo entre la ciudadanía y las entidades distritales para conocer, valorar y proponer acciones frente a la gestión pública desempeñada durante el año 2024

El evento reunió a más de 50 ciudadanos y representantes de organizaciones sociales, quienes participaron activamente en mesas de conversación con la presencia de tres entidades claves del Distrito: Corvivienda, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) y la Dirección Administrativa de Control Urbano. A través de cuatro preguntas orientadoras, se promovió un diálogo horizontal en torno a los avances, retos y oportunidades de mejora en temas como vivienda, hábitat, desarrollo ambiental sostenible y control del uso del suelo.

“Tuvimos la oportunidad de conocer de manera más directa como los ciudadanos están percibiendo la gestión de nuestra entidad, de comunicar claramente cuál es la gestión de EPA Cartagena y cuáles son las competencias de nuestra autoridad ambiental dentro del perímetro urbano de la ciudad, y muy importante, nos llevamos el compromiso de seguir trabajando de manera más contundente, de manera más efectiva, incorporando nuevas situaciones y problemáticas que los cartageneros están identificando en sus barrios”, puntualizó Mauricio Rodríguez, director del EPA Cartagena.

Este ejercicio de escucha activa permitió recoger valiosos aportes de la comunidad, fortalecer la transparencia institucional y generar mayor cercanía entre el gobierno distrital y sus ciudadanos. Los resultados del diálogo serán insumo fundamental para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024, que se realizará el próximo 4 de abril.

Miguel Ángel Rodríguez, habitante del barrio Los Manzanares, precisó en la importancia del espacio: “me pareció una oportunidad muy chévere porque uno conoce de primera mano los resultados de esa rendición de cuentas, como le fue a cada entidad y adicional a eso poder aportar en la consecución de los logros a futuro”

EPA
La ciudadanía destacó el acompañamiento que EPA ha realizado en distintos procesos ambientales, se aclararon dudas sobre la jurisdicción de la entidad y se presentaron los logros de acuerdo al Plan de Restauración Integral de la Ciénaga de la Virgen, Gestión y Conservación del Agua, Ordenamiento y Sostenimiento Ambiental, actividades misionales como el control, vigilancia y seguimiento ambiental de ruido, control, vigilancia y seguimiento ambiental a la gestión de aceites de cocina usados, control, vigilancia y seguimiento ambiental sector empresarial, control y seguimiento a la Contaminación Visual Exterior, Conservación y Protección De La Flora y Fauna y Educación Ambiental.

 

Corvivienda

En el caso de Corvivienda se resaltó la ejecución de programas misionales como Mi Casa Va, mi Casa Avanza, Mi Casa con Propiedad y Mi Territorio en Orden.En cuanto a lo que consideran que hay que mejorar la ciudadanía pidió más visibilidad y socialización de los subsidios de mejoramientos de vivienda con las Juntas de Acción Comunal y los líderes barriales; ampliar la cobertura en cuanto a la legalización de predios, entre otras.


Dirección de Control Urbano

Según lo conversado entre la Dirección de Control Urbano y la comunidad, se resaltaron varias iniciativas innovadoras entre las que se encuentran: Control Urbano en tu barrio, ⁠Ruta para la gestión de los inmuebles en deterioro en el Centro Histórico y ⁠Control Urbano cuida tu inversión. Así mismo, la comunidad manifestó sentir la presencia de la Dirección de Control Urbano en sus barrios e hicieron varias sugerencias para mejorar las estrategias que se vienen adelantando en temas de control urbanístico.


Con estas acciones, el Distrito reafirma su compromiso con una gestión pública participativa, centrada en los derechos, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la confianza ciudadana.

Fin del comunicado No. 454

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

subir