Comprometida con las comunidades insulares, Alcaldía de Cartagena ofrece atención integral en isla Múcura y Santa Cruz del Islote

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir


 


En su segundo día de intervención, los nativos fueron beneficiados con la oferta institucional de entidades como Plan de Emergencia Social (PES) - Pedro Romero,la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), el Cuerpo de Bomberos, Corvivienda, Asuntos Étnicos, Sisbén, Renta Ciudadana, Secretaría de Participación, IDER, DADIS, Gestión Social y Servicios Públicos.


Cartagena de Indias D. T. y C., 24 de abril de 2025. En el segundo día consecutivo de atención integral en el Archipiélago de San Bernardo, la Alcaldía Mayor de Cartagena, liderada por Dumek Turbay, desplegó su oferta institucional en las islas de Múcura y Santa Cruz del Islote, como parte de la estrategia “Gobierno al Barrio”.

La jornada fue coordinada por el Plan de Emergencia Social (PES) - Pedro Romero,
la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), el Cuerpo de Bomberos, Corvivienda, Asuntos Étnicos, Sisbén, Renta Ciudadana, Secretaría de Participación, IDER, DADIS, Gestión Social y Servicios Públicos.  Las distintas dependencias distritales ofrecieron servicios orientados a mitigar los efectos de la emergencia en las familias damnificadas.

Entre las acciones destacadas, el Sisbén atendió solicitudes de actualización de datos, inclusión de nuevos integrantes y aplicación de encuestas. A su vez, el programa Renta Ciudadana ofreció servicios de consulta y actualización de datos a sus beneficiarios.

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en alianza con el programa de Identificación del PES, expidió más de 50 documentos, entre cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad, para aquellos que los perdieron en la conflagración.

Los habitantes de las islas recibieron con entusiasmo la presencia institucional, manifestando que este tipo de acercamientos del gobierno son poco frecuentes. "Estoy agradecida porque pude tramitar mi cédula y lo mejor es que lo pude hacer aquí, en la isla. Agradezco al personal de la Alcaldía por todo su apoyo", expresó Katia Campos, residente de la isla.

Por su parte, la Secretaría de Participación y Desarrollo Social desde las unidades de Mujer, Adulto Mayor y Niñez, desarrolló actividades de estimulación física y cognitiva dirigidas a madres y niños, con el objetivo de fortalecer las capacidades motrices de los menores. También, se realizaron talleres sobre prevención de la violencia de género y crianza amorosa.

La Secretaría apoyó igualmente a la Oficina de Gestión Social, liderada por Liliana Majana, con la entrega de zapatos, kits escolares, juguetes, cobijas a niños y niñas para aliviar la situación que están viviendo tras la emergencia.

“Más de 200 personas han sido atendidas en estos dos días de intervención integral. Además, hemos logrado establecer un diálogo directo con la comunidad, escuchando los problemas que han sido olvidados por años”, resaltó Jorge Redondo, director del PES-Pedro Romero.

Asimismo, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) ejecutó acciones de promoción y prevención enfocadas en el control del dengue, incluyendo sensibilización comunitaria, identificación de signos de alarma y eliminación de criaderos. Asimismo, realizó jornadas de verificación de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) y orientación sobre derechos y deberes en salud.

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) continuó sus labores de monitoreo e inspección en el territorio, reforzando la entrega de ayudas humanitarias a las familias afectadas. Además, se adelantaron jornadas de sensibilización sobre la actual temporada de menos lluvias, orientadas a fortalecer la preparación comunitaria ante eventos extremos.

Finalmente, el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER) lideró actividades lúdicas y recreativas para los niños de la escuela Puerto Caracol, incluyendo rumbaterapia y rondas infantiles, promoviendo espacios de integración y bienestar para la niñez de las islas.

Fin del Comunicado No. 616

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

subir