CONSTRUCCION DEL PLAN DE ACCION DEL MERCADO SANTA RITA
MESA DE TRABAJO CON ADJUDICATARIOS, ARRENDATARIOS PARA LA CONSTRUCCION DEL PLAN DE ACCION DEL MERCADO SANTA RITA
Aquí encontrarás todo el contenido de la dependencia o área seleccionada
Mostrando 25 - 48 de 107MESA DE TRABAJO CON ADJUDICATARIOS, ARRENDATARIOS PARA LA CONSTRUCCION DEL PLAN DE ACCION DEL MERCADO SANTA RITA
Promover la operatividad y función de la Mesa Distrital de Primera Infancia como un escenario de articulación institucional para la garantía de los derechos de los niños y niñas de primera Infancia en el Distrito de Cartagena.
Se muestran las evidencias de la participación de entidades como ICBF, Universidad del SINU y SED en la construcción de estrategias para la armonización de los niños y niñas que se encuentran en edad escolar para su transito a una Institución Educativa
Socializar los avances de la construcción del documento diagnóstico de política pública de Discapacidad e inclusión social - convenio 071.
Mesa de Trabajo para revisión del Decreto 0161 de 2023 por parte de Personería y Organizaciones Sociales de Personas Mayores con el fin de analizar la necesidad de hacer o no modificaciones.
ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE PREVENCIÓN Y PROTECIÓN Y PLAN DE CONTINGENCIA
Acta de evaluación participativa de propuestas presentadas por candidatos postulados a convocatoria de elección de representantes al Consejo de Personas Mayores
Se realizo mesa de trabajo con el grupo poblacional de personas mayores para la construcción del capitulo en el Plan de Desarrollo 2024 -2027
Espacios de participación ciudadana donde participan las personas mayores, sociedad civil, academia y empresa privada para la construcción de programas, proyectos y/o actividades en beneficio de la persona mayor, e implementación de la política pública de Persona Mayor
El Objetivo de esta Mesa Técnica de Infancia es conocer por parte de los niños, las niñas y adolescentes las problemáticas a las que se enfrentan en la ciudad y las alternativas de solución que consideran podrían darse para enfrentar estas situaciones problemáticas y poder tenerlas en cuenta para la construcción del Plan de Desarrollo.
En el marco de la formulación del Plan de Desarrollo 2024-2027, la Alcaldía de Cartagena invita a
por medio de la cual se brinda a la ciudadanía herramientas que aporten positivamente a los cambios de comportamiento en materia de cultura ciudadana desde los tres ejes propuestos por el Plan Decenal de Cultura Ciudadana: transparencia, derecho a la ciudad y autocuidado.
Profundiza en el rescate de valores y principios de la cultura cartagenera a través de un modelo integral y pedagógico, para reforzar el tejido social de nuestra ciudad y fortalecer el sentido de pertenencia.
Estrategia de fortalecimiento a organizaciones sociales, comunales y colectivos comunitarios para la implementación y desarrollo de iniciativas de cultura ciudadana en sus comunidades por medio de un proceso pedagógico desde los tres ejes de la cultura ciudadana: transparencia, autocuidado y derecho a la ciudad.
Alianzas estratégicas que buscan la inclusión y atención de las personas con discapacidad