Francia y Cartagena estrechan lazos para fortalecer la educación y preservar el medio ambiente
El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se reunió con Sylvain Itté, embajador de Francia en Colombia, para continuar consolidando el respaldo de la cooperación internacional, desde la preservación de la biodiversidad y los cuerpos de agua de Cartagena.
Cartagena de Indias D. T. y C., 7 de abril de 2025. En aras de continuar fortaleciendo la cooperación internacional, bajo la premisa de financiar y hacer realidad diversos proyectos sociales, en el marco del Plan de Desarrollo 2024 – 2027: _Cartagena, ciudad de derechos_, el alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, recibió este lunes en su despacho a una delegación diplomática de Francia, en cabeza del embajador de ese país en Colombia, Sylvain Itté.
El encuentro estuvo encaminado en la ratificación del respaldo francés en el fortalecimiento de la educación y la preservación medioambiental en Cartagena.
De acuerdo con el alcalde Turbay Paz, en la reunión con la delegación del país europeo fueron abordados diversos temas de interés de ciudad como el cuidado del mar, la mitigación y adaptación al cambio climático y la preservación de cuerpos de agua en la ciudad.
Turbay recalcó que es de suma importancia
la consolidación del apoyo francés en proyectos e iniciativas puntuales, enmarcadas en ámbitos sociales como la educación, la internacionalización académica, el bilingüismo, la profesionalización turística y la biodiversidad.
En el espació con el gobierno francés se llegó al compromiso de acercar la experiencia internacional de Francia en temas de cambio climático, la conservación de la biodiversidad y la preservación de océanos y del medio ambiente para crear y ejecutar programas bajo ese enfoque en Cartagena.
Como una de las principales conclusiones del encuentro se acordó un trabajo conjunto para que Cartagena se convierta en un destino de foros mundiales en búsqueda de soluciones frente al cambio climático.
Teniendo en cuenta que la Alcaldía Mayor de Cartagena construirá cinco nuevos megacolegios en la ciudad, se planteó la propuesta de que la Embajada Francesa apadrine a una de estas instituciones educativas, con respecto al diseño de una oferta académica en la que se enseñen nuevas lenguas y se potencie la cultura cartagenera desde estudiantes que sean formados como agentes del cambio climático.
El encuentro en el Palacio de la Aduana contó, entre otros invitados, con la presencia de funcionarios del gabinete distrital involucrados en los aspectos priorizados en materia de cooperación internacional, como el director del Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, Mauricio Rodríguez; el jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Milton Pereira Blanco; la directora de Cooperación Internacional, María Mercedes Abondano; Johana Ordosgoitia, asesora de la Oficina de Asuntos de la Mujer; y Daniel Vargas, director de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres.
Fin del comunicado No. 488
Noticias relacionadas

Martes, Septiembre 17, 2024
Martes, Marzo 25, 2025
Lunes, Abril 14, 2025
