Cartagena de Indias vivió noche de reconciliación: más de 500 confesiones y media tonelada de alimentos recaudados
En la Confesatón
• Más de 500 personas se confesaron en una jornada extendida hasta la medianoche en la Plaza de la Proclamación.
• Participaron más de 30 sacerdotes de la Arquidiócesis de Cartagena, atendiendo en tres idiomas.
• Se recolectaron más de 547 kilos de alimentos no perecederos para el Banco de Alimentos.
Cartagena de Indias D. T. y C., 17 de abril de 2025. En la Plaza de la Proclamación todo estuvo dispuesto desde temprano para vivir un importante espacio de perdón y misericordia. La confesatón fue el momento donde los fieles pudieron tener un encuentro intimo con Dios a través del sacramento de la reconciliación. En el espacio participaron más de 500 personas, con más de 30 sacerdotes de la Arquidiócesis de Cartagena dispuestos a escuchar confesiones en tres idiomas, en una jornada que se extendió hasta la medianoche.
La jornada fue también un acto de solidaridad. Gracias a la generosidad de los asistentes, se recaudó un total de 547,37 kilos de alimentos no perecederos, resultado de aportes económicos y donaciones en especie. Este recaudo fortalece la labor del Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Cartagena, que apoya a comunidades vulnerables de la ciudad y del departamento de Bolívar para la erradicación del hambre.
“Esta Confesatón es un espacio privilegiado que Cartagena, como destino turístico religioso, ofrece para que los cartageneros y turistas se acerquen al sacramento de la Confesión y se fortalezcan las obras sociales como el Banco de Alimentos con las donaciones aportadas por cada uno. Gracias a los sacerdotes que se dispusieron y participaron y a cada una de las personas que llegaron a la Plaza de la Proclamación para esta jornada que llegó hasta la medianoche”, expresó Liliana Rodríguez, presidente de Corpoturismo.
La Confesatón también ofreció a los turistas una oportunidad de encuentro con su fe. El padre John Mahoney, presente en la jornada, afirmó: “Les estamos brindando la oportunidad con un turismo religioso, sano, de poder participar también y respetar y cumplir con sus tradiciones como católicos”.
Además de ser un espacio para el perdón, el evento recordó que la confesión sacramental es uno de los requisitos para ganar la Indulgencia Plenaria, en este Año Jubilar de la Esperanza.
La Arquidiócesis de Cartagena invita a seguir viviendo esta Semana Santa como un tiempo de encuentro, oración y comunión, en familia y comunidad, integrando la fe con la acción solidaria en favor de los más necesitados.
Fin del comunicado No. 576
Martes, Abril 15, 2025
Noticias relacionadas

Viernes, Abril 18, 2025
Martes, Marzo 25, 2025
