Cartagena de Indias sigue siendo el destino turístico favorito de los colombianos: más de 15 mil personas visitaron stand promocional
En Vitrina de Anato se ratificó
Durante los 3 días de la Vitrina Turística de Anato, Cartagena de Indias se destacó por su imponente presencia entre los destinos participantes
La masiva asistencia de empresarios del sector turístico al stand desde diversos destinos nacionales e internacional ratifican el liderazgo de Cartagena en el sector turístico
La segmentación del turismo, según atractivos, ofertas y preferencias, permitió una presencia diversificada, que complementa el tradicional turismo de sol y playa
Bogota D.C; 01 de marzo de 2025 Concluyó en Bogotá la 44ª Vitrina Turística de Anato y Cartagena de Indias realizó una participación destacada, con un stand homenaje a uno de los cinco relojes públicos del mundo: la Torre del Reloj, complementada con una cabina de inmersión sensorial, a la que se acercaron y con la que interactuaron más de 15 mil personas. Además, la participación destacada La Heroica en Anato, deja el siguiente balance:
A nivel económico y de expectativas de negocio:
1- Durante la Vitrina, la presidente de Anato destacó que el sector turístico durante el año 2024 superó en divisas, a nivel nacional, a aportantes tradicionales como el café y el carbón.
2- Cartagena de Indias hizo presenta con 20 empresarios del sector turístico y 07 gremios, siendo una participación histórica.
3- Se sostuvieron más de 1.800 citas de negocios con profesionales de la industria para generar nuevos contactos, potenciales oportunidades comerciales, obtener información sobre las novedades en materia de oferta turística y capacitarse sobre el destino.
4- Se proyectan más de 20 mil millones de pesos en negocios por parte de los empresarios participantes, con la expectativa de que se materialicen en un plazo de 6 a 18 meses.
6- Hubo más de 60 participantes entre empresarios, artistas y actores festivos en las activaciones desarrolladas en el stand de Cartagena.
Ha sido un honor participar en este espacio de promoción y negocios, que nos permite mostrar lo mejor de nuestra ciudad. Cartagena sigue consolidándose como un destino de primer nivel, gracias al trabajo articulado del sector público y privado. Así como a la confianza de nuestros empresarios que siguen contribuyendo al desarrollo para que seamos una Superciudad”, destacó Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo.
A nivel de promoción por segmentos:
“Satisfechos por el reconocimiento que el país hace a Cartagena de Indias de su liderazgo en el sector turístico, hoy hacemos un balance exitoso de la participación destacada de La Heroica en Anato. Gracias al Alcalde Dumek Turbay por su incansable apoyo e impulso al fortalecimiento del sector turístico y el trabajo articulado entre la Secretaría de Turismo, IPCC, IDER y Corpoturismo, así como todo el ecosistema cultural turístico de Cartagena. Seguimos siendo un destino referente para los pequeños destinos, los destinos de paz y pueblos patrimonio. Gracias a MinComercio y Fontur por todo su apoyo a seguir promoviendo a Cartagena como un destino responsable”, Liliana Rodríguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo.
Durante la Vitrina, Cartagena de Indias presentó su oferta diversificada por segmentos de turismo: deportivo, religioso, de romance, cultural, gastronómico y marinocostero; no obstante, fueron priorizados:
- Segmento de turismo deportivo internacional: con el apoyo del Instituto Distrital de Deporte y Recreación - IDER - se anunciaron las fechas de los próximos eventos deportivos internacionales
1- Carrera Corre y anuncia tu fe. Domingo de Pascua, el 20 de abril.
2- Open Latino Festival, de salto en botas de rebote, 21, 22 y 23 de marzo.
3- Sudamericano sub-17 de fútbol del 27 de marzo al 12 de abril.
4- Triatlón mundial Iron 50.5, el 7 de septiembre, y Ironman 70.3, el 30 de noviembre.
5- Media Maratón del Mar, el 22 de febrero de 2025.
- Segmento de turismo religioso:
De la mano con la Arquidiócesis de Cartagena se presentó la imagen oficial de la Semana Santa en Cartagena (del 13 al 20 de abril) y se anunció la agenda de turismo religioso en la ciudad con los ejes de fe, cultura, arte, patrimonio y gastronomía. Será la Semana Santa de la ciudad como integrante de la Red Mundial de Destinos Turísticos Religiosos y Espirituales.
- Segmento de turismo de romance:
Se destacó la importancia de las bodas de destino y todo el encadenamiento productivo de planeadores de bodas en la ciudad. Además se reveló la fecha del evento más importante de bodas en el país: Wedding Dreams + Wedding Forum que será del 22 al 24 de septiembre.
La comitiva de Cartagena delegada por el alcalde Dumek Turbay, estuvo liderada por la Corporación Turismo Cartagena de Indias, entidad encargada de la promoción turística del destino, junto a la Secretaría de Turismo, el IPCC, el IDER, junto a 20 empresarios, 7 gremios, y el apoyo de la Arquidiócesis de Cartagena, El Pasquin de Joaco y una representación de planeadores de bodas de la ciudad.
Fin del comunicado No. 282
Viernes, Febrero 28, 2025
Noticias relacionadas

Jueves, Abril 10, 2025
Miércoles, Enero 3, 2024
Domingo, Marzo 24, 2024
