Arrancó transformación paisajística en el Camellón de los Mártires
-En esta primera fase, se sembrarán 39 árboles de mangle verde de cinco metros a lo largo de los costados del Camellón. También se intervendrán las jardineras ubicadas en el Muelle de Los Pegasos, con un tiempo de ejecución estimado entre 15 y 20 días.
Cartagena de Indias, D.T. y C., 26 de marzo de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Establecimiento Público Ambiental (EPA) Cartagena, dio inicio a la transformación paisajística del Camellón de los Mártires, en el marco del Plan de Desarrollo ‘Cartagena, ciudad de derechos’, del alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz.
El proceso comenzó con una inspección técnica en la zona, donde expertos del EPA identificaron árboles que serán talados por no pertenecer al ecosistema de bosque seco tropical, como el neem, una especie invasora originaria de la India. Además, algunos ejemplares serán reubicados en áreas más adecuadas para su desarrollo, mientras que otros serán retirados debido a su crítico estado fitosanitario.
En esta primera fase, se sembrarán 39 árboles de mangle verde de cinco metros a lo largo de los costados del Camellón. También se intervendrán las jardineras ubicadas en el Muelle de Los Pegasos, con un tiempo de ejecución estimado entre 15 y 20 días.
Mauricio Rodríguez, director del EPA Cartagena, destacó la importancia de esta intervención. “Esta es una zona icónica de la ciudad de Cartagena que, por muchos años, estaba abandonada. Hoy, desde la administración distrital y el EPA Cartagena, hemos iniciado acciones para su revegetalización y su paisajismo”
El proyecto abarca 21.000 m2 de paisajismo con especies nativas del bosque seco tropical, lo que permitirá aumentar la cobertura vegetal y forestal. La selección de especies se realizó según los lineamientos del Plan de Silvicultura Urbana del Distrito, establecido en el Decreto 0274 del 10 de febrero de 2017.
Entre las especies que serán sembradas en diversos puntos se encuentran mangles, olivo verde, roble morado, campano, palmas, trébol, roble, setos y grama. Esta iniciativa no solo busca embellecer la ciudad, sino también generar empleo mediante la vinculación de mano de obra local.
Se hace un llamado a la comunidad para participar activamente en la conservación de los árboles y zonas verdes, contribuyendo así al bienestar y transformación de Cartagena.
Fin del comunicado No. 411
Noticias relacionadas

Domingo, Marzo 30, 2025
Martes, Octubre 1, 2024
