Dadis consolida plan para reducir el impacto del dengue en Cartagena, en el 2025
-En el 2024 se adelantaron acciones de prevención, comunicación y educación del riesgo para dengue que permitieron la intervención de 52.656 viviendas impactando 187.538 personas en las tres localidades del Distrito.
-Con las acciones de control químico adulticida realizadas de manera contingencial se intervinieron 88.156 viviendas beneficiando 354.084 miembros de la comunidad.
Cartagena de Indias D. T. y C., 5 de febrero de 2025 Con el liderazgo del director del Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, Rafael Navarro España, los directivos de la entidad sanitaria y el equipo funcional encargado de controlar la enfermedad empezaron a trabajar en un plan que permita disminuir los casos de dengue en la ciudad.
Durante la reunión se hizo una evaluación de las acciones y resultados que dejó el 2024 como parte de la estrategia “Que el dengue no se convierta en un dolor de cabeza”, con el propósito de hacer un plan de mejora.
En el 2024 se adelantaron acciones de prevención, comunicación y educación del riesgo para dengue que permitieron la intervención de 52.656 viviendas impactando 187.538 personas en las tres localidades del Distrito.
Con las acciones de control químico adulticida realizadas de manera contingencial se intervinieron 88.156 viviendas beneficiando 354.084 miembros de la comunidad.
A través del Dadis se hace seguimiento a los casos notificados en el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila, con el fin de garantizar la atención oportuna y adecuada de cada paciente, además, fortalecer las acciones de prevención y control en los sectores donde se registre el brote.
Durante el presente año, en Cartagena, se han registrado 1.744 casos de dengue, de los cuales 1.312 (75,2%) fueron clasificados como dengue sin signos de alarma, 416 (23,9%) como dengue con signos de alarma y 16 casos (0,9% dengue grave).
A la semana epidemiológica 4 de 2025, Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila, se notificaron 353 casos de dengue, 1 caso de dengue grave y 1 caso fatal.
Cómo parte de las acciones de mejora el Dadis reforzará la prevención del dengue a través de un trabajo articulado con las diferentes dependencias del Distrito, Entidades Administradoras de Planes de Beneficiarios, EAPB, los consorcios de aseo, empresa privada, líderes comunitarios y el aporte de la comunidad, a fin de contrarrestar la enfermedad.
El Dadis continúa fortaleciendo las acciones rutinarias en sectores específicos con índices y notificaciones altas, también se trabaja en el cambio conductual de los habitantes del distrito de Cartagena, haciendo énfasis en los barrios en los que se registra un mayor número de casos de dengue.
Desde la dirección del Dadis el llamado es a extremar las medidas de prevención al interior de los hogares para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue y reducir de esta manera el incremento de casos para lo cual es importante adelantar acciones como:
• Cambiar frecuentemente el agua de los depósitos de agua como albercas, bebederos de animales y floreros.
• Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas y toda clase de inservibles.
• Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas, entre otras.
*Fin del comunicado No. 152
Noticias relacionadas
![](/sites/default/files/inline-images/banderacartagena.png)
Sábado, Marzo 9, 2024
Martes, Octubre 4, 2022
![](/sites/default/files/inline-images/banderacartagena.png)