Con ‘Diálogos Participativos’: Secretaría de Hacienda rinde cuentas de su gestión en 2024
- El secretario de Hacienda, Haroldo J. Fortich González, presentó los principales logros de esta dependencia distrital durante la vigencia anterior.
- Líderes comunales de las tres localidades de la ciudad acudieron al evento, que se desarrolló de forma transparente, directa y participativa.
Cartagena de Indias, D. T. y C., 2 de abril de 2025. Bajo la directriz de la Alcaldía Mayor de Cartagena, en cabeza del alcalde Dumek Turbay Paz, la Secretaría de Hacienda Distrital convocó a un espacio denominado “Diálogos Participativos”, para rendir cuentas sobre su gestión en la vigencia 2024.
Líderes comunales de las tres localidades de la ciudad se reunieron ayer martes en el auditorio de la Casa del Marqués del Premio Real, en el Centro Histórico, donde el secretario de Hacienda, Haroldo J. Fortich González, presentó los principales logros del año anterior.
“El principal logro de la Secretaría de Hacienda Distrital en la vigencia 2024 fue que recaudó $1.1 billón por concepto de los cuatro principales tributos: Impuesto Predial Unificado, Industria y Comercio, Sobretasa a la Gasolina y Delineación. Con esta cifra, Hacienda superó en un 100% la meta establecida”, afirmó el secretario de Hacienda.
Asimismo, destacó que se logró un cupo histórico de deuda pública por un valor de $1,5 billones, que permitirá al Distrito financiar obras de infraestructura vial, educativa, deportiva y sanitaria, así como proyectos estratégicos contemplados en el Plan de Desarrollo 2024-2027: ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’.
Para tranquilidad de los cartageneros, el líder de la cartera de Hacienda anotó: “en 2024 logramos la calificación AA de Fitch Ratings, lo que significa que el Distrito cuenta con toda la capacidad para cumplir con las obligaciones del pago de la deuda en los tiempos estipulados y sin preocupar a la ciudadanía ni a las generaciones futuras”.
El levantamiento de información base para implementar el software administrativo, financiero y tributario, que hoy beneficia a más de 300.000 contribuyentes con declaraciones y pagos de impuestos en línea, y un sinfín de procesos más fáciles, rápidos y seguros, fue otro éxito de 2024.
A este se sumó el fortalecimiento de la cultura tributaria, con acciones que permitieron recuperar la confianza de los contribuyentes y superar la meta de recaudo del impuesto predial con una ejecución del 108%.
Impacto en cifras
Durante “Diálogos Participativos”, la Secretaría de Hacienda resaltó cifras de impacto alcanzadas en 2024:
3.790 contribuyentes orientados a través de canales virtuales.
2.223 contribuyentes asesorados con ‘Hacienda más cerca de ti’, en las tres localidades de la ciudad.
1.748 establecimientos comerciales orientados con la Ruta ICA.
2.473 emprendedores beneficiados con asistencia técnica.
La jornada cerró con un espacio de diálogo, en el que líderes hicieron peticiones para sus comunidades y Hacienda se comprometió con la atención de las mismas, agradeciendo a todos los presentes por su asistencia, buena disposición y activa participación.
Fin del comunicado No. 463
Noticias relacionadas

Martes, Febrero 6, 2024
