Se consolida iniciativa de Juanes junto con la Alcaldía Mayor de Cartagena que beneficiará a 120 jóvenes de la ciudad durante cuatro años
Tras un esfuerzo institucional de la Alcaldía Mayor, Cartagena fue seleccionada por la Fundación Mi Sangre, del reconocido artista colombiano, para implementar el programa S2CITIES, en el que la juventud es protagonista.
S2CITIES abrirá su convocatoria a la ciudadanía y serán escogidos 120 jóvenes que tendrán la gran oportunidad de desarrollar un proyecto de cuatro años, de la mano de la Alcaldía Mayor de Cartagena, comunidades, aliados, empresas privadas, entre otros.
Próximamente, a través de las redes sociales de la Alcaldía Mayor de Cartagena, será compartido el enlace de inscripción, en donde encontrarás los requisitos estipulados para participar en este gran proyecto y así impactar a la ciudad con sus iniciativas.
Cartagena de Indias D. T. y C., 28 de marzo de 2025. Una de las peticiones recurrentes de los jóvenes de Cartagena de Indias es tener espacios donde puedan aportar al crecimiento y desarrollo de la ciudad. Es por esta razón que, conforme con la visión de Gobierno del alcalde Dumek Turbay Paz, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Oficina de Cooperación Internacional, se complacen en anunciar que la ciudad ha sido escogida por la fundación Mi Sangre, del reconocido artista Juanes, para implementar el programa S2CTIES, que le apuesta a potenciar el liderazgo y la participación de los jóvenes.
Pedro Fajardo, director Ejecutivo Fundación Mi Sangre, se refirió a la iniciativa que transformará procesos de liderazgo de 120 jóvenes de la ciudad, durante cuatro años, a través de un abordaje integral.
“Cartagena se escoge como la segunda ciudad del programa ‘Ciudades sanas y seguras’ que viene implementando Fundación Mi Sangre. Este proyecto pretende incrementar la participación juvenil en la toma de decisiones, principalmente, en lo que tiene que ver con seguridad, convivencia, espacio público y juventud. ¿Qué esperamos durante un proyecto que durará cuatro años? Poder fortalecer las capacidades de liderazgo de 120 jóvenes alrededor de la ciudad de Cartagena y poder potenciar, de la mano con la institucionalidad, con la Alcaldía de Cartagena, con el sector privado, con las universidades y medios de comunicación y los jóvenes líderes de esta ciudad, para empezar a mover la aguja e impactar todo lo que tiene que ver con la transformación en temas de espacio público, seguridad y convivencia”, expresó Fajardo.
Por su parte, Ana Milena Jiménez, secretaria de Desarrollo Social, resaltó que: “este proyecto con la Fundación Mi Sangre fue una apuesta desde la Oficina de Cooperación Internacional, con el apoyo de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social , quienes nos presentamos a una convocatoria que se estaba realizando para desarrollar este proyecto de fortalecimiento juvenil en distintas ciudades de Colombia y otros países. Gracias a este esfuerzo institucional, fuimos seleccionados como ciudad para fortalecer liderazgos juveniles en temas de seguridad, convivencia y también espacio público”.
Sebastián Hernández Arroyo, consejero Distrital de Juventudes, destacó sobre el proyecto que “nos parece fundamental que la Fundación Mi Sangre y que la cooperación internacional apuesten por los procesos de juventudes en aras de construir el futuro que nuestra ciudad merece. Tenemos que formar a quienes van a acoger todos estos espacios de toma de decisión. Estamos bastante agradecidos con la priorización de nuestra ciudad y vamos a darlo todo para llegar a buen puerto en este proyecto”.
S2CITIES abrirá su convocatoria a la ciudadanía y serán escogidos aquellos jóvenes que cumplan con los requisitos o criterios de selección, quienes tendrán la gran oportunidad de desarrollar un proyecto de tres años, de la mano de la Alcaldía Mayor de Cartagena, comunidades, aliados, empresas privadas, entre otros.
Próximamente, a través de las redes sociales de la Alcaldía Mayor de Cartagena, será compartido el enlace de inscripción, en donde encontrarás los requisitos estipulados para participar en este gran proyecto y así impactar a la ciudad con sus iniciativas.
En la oficialización de esta buena noticia para los jóvenes de Cartagena estuvieron presentes, entre otros, Pedro Fajardo, director Ejecutivo de la Fundación Mi Sangre; Andrés Camilo Chaves, líder de proyectos de la misma; y Vanessa Clavijo, desde su Coordinación estratégica. Por parte del Distrito hicieron presencia Ana Milena Jiménez Tuñón, secretaria de Participación y Desarrollo Social; además de María Mercedes Abondano Escobar, directora de Cooperación Internacional, y Valentina Carbonell, asesora externa para el programa de Cooperación
Internacional. Los jóvenes, quienes tuvieron la posibilidad de plantear sus inquietudes y aportes, también fueron partícipes de este espacio.
Fin del comunicado No.423
Noticias relacionadas

Domingo, Marzo 30, 2025
