En Chiquinquirá, alcalde Dumek Turbay y gestora Liliana Majana entregan el primero de dos Centros de Vida para el bienestar integral de más de 160 adultos mayores
-Con el Centro de Vida de Chiquinquirá, ya entregado de manera oficial este miércoles, y de El Pozón, que abrirá sus puertas horas más tarde, la Alcaldía Mayor de Cartagena transforma servicios esenciales para los adultos mayores, como alimentación (desayunos y almuerzos), actividades recreativas, de emprendimiento, entre otras.
-Se consolida, de esta forma, una mejor calidad de vida para esa población priorizada en línea estratégica de Seguridad Humana, enmarcada en el Plan de Desarrollo: Cartagena, Ciudad de Derechos.
-Además de Chiquinquirá y El Pozón, los dos nuevos Centros de Vida también impactarán de manera significativa las vidas de adultos mayores de zonas como Trece de Junio, República de Venezuela; Olaya, en los sectores Ricaurte y Nuevo Paraíso; además de sectores de El Pozón, como Central, Diecinueve de Febrero y La unión, entre otros.
Cartagena de Indias D. T. y C., 5 de febrero de 2025. La priorización de condiciones de vida dignas para los adultos mayores de las tres localidades de Cartagena, como un objetivo de gobierno del alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, y de la gestora Social del Distrito, Liliana Majana, materializó este miércoles un paso significativo con la reapertura del Centro de Vida de Chiquinquirá, al que se sumará, horas más tarde, el Centro de Vida de El Pozón. Ambos serán espacios fundamentales que transformarán el bienestar de más de 160 personas en condiciones vulnerables.
Desde este miércoles, con los Centros de Vida de Chiquinquirá y El Pozón completamente transformados, servicios esenciales para los adultos mayores, como alimentación (desayunos y almuerzos), actividades recreativas, de emprendimiento, entre otras, harán parte de una mejor calidad de vida para esa población.
Los Centros de Vida de Chiquinquirá y El Pozón, dos de los cuatro completamente restaurados por la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, hacen parte de una inversión de $1.289 millones que hoy dignifican las condiciones de vida de adultos mayores que esperaron durante décadas la transformación de su bienestar integral. El próximo en ser reinaugurado, tras las restauraciones realizadas, será el del corregimiento de Bayunca.
Entre los trabajos realizados para la transformación de los Centros de Vida, como parte de la línea estratégica de Seguridad Humana, enmarcada en el Plan de Desarrollo: Cartagena, Ciudad de Derechos; se destacan obras de desmontaje y montaje de cubiertas, de cielo raso, mampostería, pisos y acabado, impermeabilizantes, instalaciones hidráulicas, carpintería metálica, instalaciones de nuevas cocinas y baños, cambio de fachadas, entre otras, que se llevarán a cabo de acuerdo a los requerimientos particulares de cada uno.
Al respecto, el alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, expresó su alegría luego del corte oficial de cinta en las nuevas instalaciones del Centro de Vida de Chiquinquirá.
“Siempre será para mí una gran alegría entregar obras de verdadero impacto social. Muchas voces critican que nuestro gobierno se enfoca principalmente en el cemento, ignorando que es con cemento que cerramos brechas y llevamos rentabilidad social a las comunidades más vulnerables con este tipo de espacios nuevos o renovados. Esto es infraestructura social que transforma realidades y vidas, son Centros de Vida con los que le damos valor a los adultos mayores que tanto le entregaron a nuestra ciudad”, dijo Turbay Paz.
De acuerdo con la secretaria de Participación y Desarrollo Social, Ana Milena Jiménez, además de Chiquinquirá y El Pozón, estos dos nuevos Centros de Vida también impactarán de manera significativa las vidas de adultos mayores de zonas como Trece de Junio, República de Venezuela; Olaya, en los sectores Ricaurte y Nuevo Paraíso; además de sectores de El Pozón, como Central, Diecinueve de Febrero y La unión, entre otros.
”En tiempo récord: tan solo seis meses, los adultos mayores que se reúnen en los Centros de Vida de Chiquinquirá y El Pozón disfrutarán de estos espacios totalmente renovados, en los que procuramos atender todas sus sugerencias y comentarios. Queremos que se sientan cómodos y felices en estos Centros de Vida, cuyo fin es devolverles la sonrisa y que disfruten al máximo de las actividades que aquí se realizan para mantenerlos activos”, asegura Ana Milena Jiménez.
Por su parte, Luz Marina Garay, beneficiaria del Centro de Vida de Chiquinquirá, se refirió a la importancia de contar con este espacio, hoy transformado para su bienestar.
_“Antes no contábamos con las comodidades que tendremos ahora: el nuevo cielo raso o el aire acondicionado. La verdad es que me siento muy contenta. Nosotros aquí recibimos capacitaciones para nuestro físico y para nuestra salud mental, por eso queríamos que este espacio estuviera en excelentes condiciones”, dijo Garay.
Por su parte Jerónimo Meléndez, otro adulto mayor benficiario, resaltó que: “cuando supe que comenzaron las remodelaciones, me sentí muy alegre. Anteriormente este lugar se encontraba en condiciones precarias. Casi todos los días venía para ver cómo estaba quedando. Los baños, la cocina, el salón, todo está en las condiciones que nosotros nos merecemos. Agradecemos al alcalde y su equipo por esta gran sorpresa”.
Fin del comunicado No. 153
Noticias relacionadas
Jueves, Enero 11, 2024