Cartagena recibe oficialmente el primer vuelo directo de la aerolínea Aeroméxico
-Es de recalcar que, con la llegada de Aeroméxico, se tiene proyectado el arribo de más de 100.000 turistas mexicanos por año, permitiendo el crecimiento de un turismo de alto valor en Cartagena.
Cartagena de Indias, 20 de febrero de 2025. La ciudad logra hoy un hito importante que marca un antes y después para el turismo en el destino. La Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, a través de la Secretaría de Turismo, Corpoturismo, IPCC y OINAC, como operadora del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, recibieron con honores el primer vuelo directo de la aerolínea Aeroméxico, proveniente de la Ciudad de México.
Luego de cuatro horas de vuelo, el equipo 737 MAX de Aeroméxico fue recibido a las 14:30 horas por miembros de la terminal aérea y representantes de las autoridades locales y nacionales, entre ellos el alcalde de la ciudad, Dumek Turbay; la Gestora Social, Liliana Majana; la secretaria de Turismo, Teremar Londoño; la presidente ejecutiva de Corpoturismo, Liliana Rodríguez; el gerente de la concesión OINAC, Carlos Cuartas; Giancarlo Mulinelli, VicepresidenteSr. De Ventas Globales de Aeroméxico, el director ejecutivo de Procolombia en México, Mateo Gómez, entre otros.
Adicionalmente, en cabeza de la directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), Lucy Espinosa, muestras cultuales y folclóricas con la participación de 39 artistas locales hicieron parte del histórico recibimiento.
“Este ha sido uno de los grandes hitos en nuestro anhelo gubernamental de mundializar a Cartagena para fortalecer su rol como referente turístico internacional, lo que luego se traduce en más visitantes, más dinamización de la economía, más empleo de mano de obra local y capaz para atender la demanda, y más recursos que entran a los sectores productivos de nuestra ciudad. Por ello, hoy Cartagena está agradecida con Aeroméxico por valorarnos como destino para que una cultura que nos inspira y queremos muchos venga a visitarnos. No es una ruta directa, es un vínculo cultural, emocional y económico”, señaló el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay.
Por su parte la secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek, recalcó la importancia del trabajo mancomunado entre el Distrito, Procolombia, Cotelco y Oinac para lograr la llegada de esta gran aerolínea a La Heroica. Es de recalcar que, con la llegada de Aeroméxico, se tiene proyectado el arribo de más de 100.000 turistas mexicanos por año, permitiendo el crecimiento de un turismo de alto valor en Cartagena.
“La llegada de Aeroméxico representa para nosotros un logro en materia de conectividad. Le abrimos la puerta al país azteca para que vengan todos a disfrutar de la magia del mejor destino turístico del país. Cartagena se sigue consolidando, y la llegada de estos visitantes tan importantes permitirá seguir avanzando en el desarrollo turístico de nuestra ciudad”, sostuvo Londoño Zurek.
Inicialmente, la ruta directa Ciudad de México – Cartagena operará con una única frecuencia los siete días de la semana, partiendo a las 9:30 a.m. y llegando aproximadamente a las 2:30 p.m. (Hora Colombia).
“Cartagena de Indias sigue cautivando más mercados que quieren conectarse directamente porque comprenden la importancia y el atractivo creciente de este destino cultural, vacacional, romántico, religioso, deportivo y patrimonial. Recibir este vuelo inaugural es un resultado tácito de la labor de promoción turística, la cual es fundamental para mantener los estándares y cifras en llegada de pasajeros internacionales y nacionales. Celebramos este logro de ciudad, que aerolíneas de gran nivel y reconocimiento internacional como Aeroméxico, es una muestra de confianza en el destino”, destacó Liliana Rodríguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo.
Carlos Cuartas, gerente de OINAC, manifestó su alegría por esta nueva ruta que conecta, de manera directa, a dos países tan importantes como México y Colombia.
“Desde OINAC, estamos felices de recibir en Cartagena al primer avión de la aerolínea más grande de México. Para nosotros, su llegada representa un punto de inflexión clave de cara a la relación que tiene la ciudad con este país, y ratifica, una vez más, que La Heroica está en la mirada de todo el mundo”, expresó Carlos Cuartas, gerente de Concesión OINAC. Asimismo, el directivo agregó, “este hito no solo impulsa la conectividad aérea de la ciudad, sino que también, promueve, de manera clara, su desarrollo social y económico”.
La llegada de la aerolínea mexicana a la ciudad, evidencia las fuertes relaciones bilaterales entre Colombia y este país, y demuestra cómo ciudades de la talla de Cartagena se convierten en un punto de conexión estratégico para el Caribe y Sudamérica.
Giancarlo Mulinelli, Vicepresidente Sr. De Ventas Globales de Aeroméxico, comentó “Es un gran orgullo para nosotros inaugurar la tercera ruta directa que incrementa la conectividad entre México y Colombia en un 25% y acercar más que nunca ambos países”. Además añadió: “Como la aerolínea global de México, sumamos este hito a nuestro reconocimiento como la aerolínea más puntual del mundo y a nuestros 90 años llevando lo mejor de México a cada destino al que volamos”.
Con este hito, Cartagena sigue impulsando su posicionamiento como el destino favorito de colombianos y extranjeros, quienes ven en su belleza patrimonial y su diversa oferta turística, un lugar único para visitar.
Aeroméxico, una aerolínea con reconocimiento internacional
Aeroméxico se fundó en 1935 y se ha convertido en la aerolínea más grande del país centroamericano, ofreciendo vuelos a más de 90 destinos en 25 países de América, Europa y Asia.
Aeroméxico llegó a Colombia en 2010, iniciando con vuelos directos entre Bogotá y la capital mexicana. Hoy, desde su hub principal en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, ofrece conexión con Medellín, Cali y Cartagena, permitiendo a estos destinos del país un puente aéreo con otros países del mundo.
Acerca de OINAC
Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena S.A.S., OINAC; concesionario que desde el 2024 ha asumido la gran tarea de la financiación, construcción, operación, mantenimiento y reversión del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena de Indias.
Esta sociedad que surge de la empresa colombiana TermotécnicaCoindustrial S.A. y que hace parte del grupo empresarial Ethuss, desde 1960, ha llevado con éxito más de 100 proyectos y participado en más de 10 concesiones.
Fin del comunicado No. 226
Noticias relacionadas

Miércoles, Febrero 19, 2025
Jueves, Febrero 20, 2025
Miércoles, Febrero 19, 2025
