Buscan crear un corredor artístico de Gabo entre Cartagena y Ciudad de México

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir
 

Con una nueva ruta aérea entre ambas ciudades, el alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay,  y el Consulado de Colombia impulsarán a jóvenes escritores.

Ciudad de México (CDMX), 20 de febrero de 2025. Gabriel García Márquez, el escritor colombiano más reconocido a nivel mundial, dejó una huella en ciudades como Paris, Barcelona, Ciudad de México y Cartagena que, a once años de su fallecimiento, sigue latente en la cultura y el arte de los lugares donde vivió o que relató en sus libros.

El Nobel de Literatura sigue vigente y su obra es tan trascendental que su figura fue uno de los temas más relevantes que trataron ayer el alcalde Dumek Turbay y Andrés Hernández, cónsul general de Colombia en México, en el marco de una reunión para celebrar la nueva ruta aérea entre Cartagena y Ciudad de México, operada por Aeroméxico.

Uno de los compromisos entre el Distrito y los líderes en México del Gobierno de Gustavo Petro fue, precisamente, crear un corredor cultural para beneficiar con becas y estancias literarias a escritores cartageneros, jóvenes literatos y estudiantes de este arte en las universidades y colegios de la Heroica.

Este corredor cultural también servirá para promocionar el turismo entre ambas ciudades, pues de forma recíproca, mexicanos y extranjeros admiradores de la cultura colombiana, a través del amor por Gabo, podrán viajar a Cartagena para conocer los vestigios dejados por el escritor en esta ciudad.

Al respecto, la Alcaldía Mayor de Cartagena, por medio de la Oficina de Cooperación Internacional, avanzará en la materialización de un memorando de entendimiento para este intercambio de experiencias culturales con el Consulado; y en simultáneo concretar una alianza con la Fundación Gabo para fortalecer esta apuesta de turismo literario y respaldo cultural.

“Desde el año pasado venimos hablando con la Fundación Gabo para articular a las ciudades con las que Gabo tuvo relación y nutrieron su camino literario y legado histórico. El objetivo es que entre todas estas ciudades se construya una ruta en la que turistas, escritores y ciudadanos puedan recorrer y apropiar sus vestigios, debido a que en cada una de estas ciudades hay algo emblemático relacionado a García Márquez”, expuso María Mercedes Abondano, directora de Cooperación Internacional del Distrito.

Y agregó: “Estamos trabajando fuerte para consolidar esta ruta de promoción turística alrededor de Gabo; lo que dinamizaría nuestra economía, generando empleos directos y una diversificación de nuestra oferta de ciudad en torno al turismo literario y artístico”.

El grupo de ciudades hermanadas en esta nueva ruta cultural y turística son Barcelona, Madrid, Nueva York, Ciudad de México, Pekín, La Habana, Buenos Aires, Santiago de Chile, Roma, París y Cartagena.

En suma, ahora los actores enfocarán esfuerzos para avanzar en este proceso, en el cual un peldaño clave es la identificación de los espacios físicos e históricos relacionados y conectados con la obra de Gabo en estas ciudades.


Fin del comunicado No. 224

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Aeromexico 2
Información
Feb 20, 2025

Cartagena recibe oficialmente el primer vuelo directo de la aerolínea Aeroméxico

imagen autor Prensa
Compartir
Tunas
Información
Feb 20, 2025

Cartagena vivirá el Tercer Festival de Tunas Universitarias con el apoyo del IPCC

imagen autor Prensa
Compartir
Gabo
Información
Feb 20, 2025

Buscan crear un corredor artístico de Gabo entre Cartagena y Ciudad de México

imagen autor Prensa
Compartir
El programa Colombia Mayor insta a sus beneficiarios a cobrar sus incentivos de manera puntual.
Información
Feb 19, 2025

Conozca fechas de entrega de los recursos del programa de Devolución de IVA

imagen autor Prensa
Compartir
subir