Alcaldía de Cartagena, a través del EPA, avanza la limpieza de descoles que desembocan en la Ciénaga de la Virgen
Se han removido más de 6 mil metros cúbicos de materiales acumulados, incluyendo lodo, fango y diversos residuos sólidos, tales como plásticos, colchones, botellas y otros desechos que ocasionan sedimentación_
Cartagena de Indias D. T. y C., 1 de febrero de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Establecimiento Público Ambiental -EPA Cartagena, avanza en los trabajos de limpieza de descoles o sistema de drenaje que desemboca en la Ciénaga de la Virgen. Esto con el propósito de reducir los riesgos de inundación, mejorar la seguridad y salud de las comunidades aledañas y prevenir la emergencia invernal.
En esta primera fase se identificaron los descoles priorizados para el mantenimiento, de acuerdo con el estado de acumulación de residuos sólidos, entre los que se encuentra: los descoles de los canales La Villa, El Líbano, Salín Bechara, San Martín y Tabú. Cabe resaltar que la intervención se viene realizando con maquinaria y también extracción manual, la cual está a cargo de personas de la comunidad que se vincularon en el proyecto como mano de obra local.
Los barrios directamente beneficiados son Rafael Núñez, El Líbano y La Candelaria, áreas vulnerables que, al estar expuestas a desbordamientos y obstrucciones en sus sistemas de desagüe, enfrentan no solo el riesgo de inundaciones, sino también problemas de salud pública debido a la proliferación de vectores asociados al agua estancada y a la acumulación de basuras. Así mismo, se beneficiarán los barrios que se encuentran en el área de influencia de la Ciénaga de la Virgen.
A la fecha se han recolectado más de 6 mil metros cúbicos entre sedimentos y residuos, y se proyecta la segunda fase donde se intervendrán los otros cinco descoles que se encuentran a largo de la vía Perimetral.
Esta extracción de residuos es prioridad para la administración del alcalde Dumek Turbay para garantizar el bienestar de los ciudadanos, mantener un ambiente sano y recuperar los cuerpos de agua de la Cartagena que albergan un importante ecosistema.
El director del EPA Cartagena, Mauricio Rodríguez, hace un llamado a propios y visitantes para adoptar buenas prácticas ambientales como la separación y disposición adecuada de residuos sólidos y así evitar que estos vayan a dar a los canales y posteriormente a los descoles.
*Fin del Comunicado No. 135*
Noticias relacionadas
Viernes, Enero 31, 2025
Martes, Enero 7, 2025