Alcaldía de Cartagena y Países Bajos seguirán trabajando para mitigar el cambio climático.
El alcalde Dumek Turbay y el príncipe Jaime de Borbón-Parma firmaron el memorando de renovación para el proyecto Water As Leverage.
En el Palacio de la Aduana, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, recibió a Su Alteza Real el Príncipe Jaime de Borbón-Parma, Enviado de los Países Bajos para el Clima, y a Mark Howard, embajador adjunto de los Países Bajos. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación bilateral en materia de mitigación y adaptación al cambio climático en la ciudad.
Borbón-Parma, quien ha desarrollado una agenda en Colombia desde el 10 de febrero y que culmina hoy, visitó Cartagena tras sostener reuniones en Bogotá con altos funcionarios del Gobierno Nacional y recorrer la Sierra Nevada de Santa Marta. Su visita busca fortalecer el respaldo neerlandés en soluciones para los desafíos urbanos de adaptación climática y resiliencia hídrica.
Con este encuentro en la Alcaldía de Cartagena, se espera reforzar aún más la colaboración bilateral entre el Distrito y el Reino de los Países Bajos en materia de soluciones innovadoras para hacer frente a los retos del cambio climático.
En materia de mitigación y adaptación al cambio climático, el gobierno neerlandés viene trabajando hace años de la mano con Cartagena, a través del Programa WaL Cartagena -Water as Leverage, Construyendo con el agua-. Con este programa, y a través de procesos participativos con sociedad civil, sector privado, la academia y autoridades, se formulan proyectos de adaptación climática y manejo del agua en la ciudad.
Hoy, viernes 14 de febrero, en el marco de la visita del Enviado para el Clima a Cartagena, el gobierno neerlandés y el alcalde Dumek Turbay renovarán su cooperación mediante la firma de un Memorando de Entendimiento enfocado en resiliencia climática e hídrica.
A propósito, el príncipe Jaime de Borbón-Parma mencionó: “Los acuerdos bilaterales dan un gran impulso a la acción climática. Nuestra cooperación en cambio climático con Cartagena se apoya en el intercambio de conocimientos y esfuerzos para construir conjuntamente soluciones sostenibles. Buscamos transformar nuestra vulnerabilidad en resiliencia".
Por su parte, el alcalde Dumek Turbay destacó la importancia que tiene el trabajo conjunto con Países Bajos y el significado social de WAL: “Una de las asignaturas pendientes con las que recibimos el gobierno que buscamos dejar como misión cumplida es la fortaleza de Cartagena para mitigar y adaptarse al cambio climático. Vivimos en una ciudad vulnerable a los embates del calentamiento global; y en el mundo no hay mejores expertos en la materia que los Países Bajos, quienes en la historia lograron sortear con éxito la gestión del agua combinada con un cambio climático creciente”.
Es de resaltar que los Países Bajos tienen una amplia experiencia y trayectoria internacional en la generación y transferencia de conocimiento y tecnologías. Su aporte puede ser clave para una transición exitosa en áreas como energías renovables, soluciones basadas en la naturaleza, gestión del agua, seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático, entre otros.
“Esto es más que una firma, pues se trata de un mensaje claro, directo y sincero a la ciudadanía de que trabajamos por mitigar el riesgo de inundaciones en el presente y de erradicar toda proyección catastrófica y veneciana de Cartagena. Agradecemos la presencia del príncipe Jaime para reforzar la cooperación bilateral en materia de soluciones innovadoras para hacer frente a los retos del cambio climático”, expuso Turbay Paz.
Y Borbón-Parma agregó: “Colombia y el Reino de los Países Bajos comparten una alianza estratégica, reforzada por su proximidad en la región caribeña y profundos vínculos comerciales y económicos; por ello, esta visita representa una gran oportunidad para discutir desafíos y ambiciones entre ambos países, unir fuerzas e intercambiar conocimientos para tomar medidas sobre la acción climática”.
La visita a Cartagena demuestra la especial atención en el fortalecimiento de las alianzas por la acción climática por medio de los proyectos que se ejecutan en conjunto; muestra de ello es el programa Water as Leverage Cartagena, en el que se aprovechan la experiencia holandesa y el liderazgo colombiano en el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza y la gestión hídrica.
En su recorrido por Cartagena, el Enviado para el clima, participó en una mesa redonda con líderes claves del sector privado sobre el aprovechamiento de proyectos de adaptación climática para impulsar el desarrollo sostenible y el crecimiento del sector privado; además, visitó la bahía de Cartagena y participará en un networking para celebrar la cooperación holandesa en iniciativas climáticas con la ciudad de relacionadas con el agua, la energía y con otras industrias como el turismo.
Esta visita, además de reforzar la cooperación bilateral con Colombia, impulsa el intercambio de conocimientos y posibilita colaboraciones que abogan por la acción y la prosperidad compartida.
Fin del comunicado No 194
Noticias relacionadas

Miércoles, Febrero 19, 2025
Jueves, Febrero 20, 2025
Miércoles, Enero 3, 2024
Miércoles, Febrero 19, 2025
