Alcaldía Mayor de Cartagena embellece la subida a La Popa con pavimentación, podas técnicas y restauraciones de imágenes religiosas

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

-La vía, de acuerdo con el cronograma presupuestado, quedará lista el sábado y posteriormente se pintará e instalará la señalética antes de las Fiestas de La Candelaria.

Cartagena de Indias D. T. y C., 16 de enero de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Infraestructura, trabaja en la recta final de la pavimentación de la malla vial en la subida al Cerro de la Popa, con el objetivo de mejorar la conectividad y la seguridad vial para propios y visitantes en esta importante zona turística y religiosa. El tramo tiene un total de 330 metros que mejorarán el acceso de feligreses y turistas.

El asfalto, que culminará el sábado, tuvo una inversión de $1.600 millones, incluido pintura, señalización, señales de tránsito nuevas y otras rehabilitaciones menores en andenes.

La obra está diseñada para brindar mejores comodidades y seguridad a los cartageneros, turistas y feligreses que ascienden al cerro para disfrutar de su belleza natural y su tradición religiosa.

La intervención se entregará a tiempo para la celebración de la Virgen de la Candelaria, en febrero el próximo año, lo que permitirá a los peregrinos y visitantes disfrutar de una experiencia más segura y cómoda al momento de subir al convento de la Popa.

“Con la entrega de esta importante vía, en el corazón de nuestras tradiciones religiosas y culturales, propiciamos, junto a toda la oferta festiva y planificación logística, que en 2025 en Cartagena se vivan las mejores Fiestas de la Candelaria de la historia”, dijo Dumek Turbay, alcalde Mayor de Cartagena.

La administración distrital reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura vial y la calidad de vida de los cartageneros, y agradece la paciencia y comprensión de la ciudadanía durante la ejecución de esta importante obra.

Podas técnicas y rocería por parte del EPA

En el sector, el EPA realiza poda de planta parasita pajarita, bejuco, ramas secas y ramas bajeras de los árboles que se encuentran en el corredor peatonal de la subida del cerro de la Popa, y así mejor la visibilidad y que las ramas no generen afectación a los vehículos que transitan por el lugar.

Además, se busca erradicar el comején de las especies arbóreas para alargar su vida, ya que estos proporcionan servicios ecosistémicos importantes para el ambiente de la ciudad.

Los árboles aportan numerosos beneficios como la producción de oxígeno, la absorción de dióxido de carbono, la regulación del clima y la provisión de hábitat para la biodiversidad.

“Queremos garantizar una ambiente sano y comodidad a propios y visitantes durante esta época del año donde cientos de personas visitan el cerro”, expuso Mauricio Rodríguez, director del EPA.

Rehabilitación de elementos religiosos

A lo largo de la subida de La Popa, hay varios puntos religiosos con cruces de vieja data y figuras católicas que serán restauradas por dependencias del Distrito, como el IPCC y la Secretaría General, para que recuperen su mejor estado, debido a que son paradas donde se realizan novenas en las procesiones que suben al convento en las Fiestas de La Candelaria.

Por otro lado, en un esfuerzo conjunto de dependencias distritales, se embellecerán los espacios alrededor con labores de rocería y limpieza de basuras y escombros.


Fin del Comunicado No. 052

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (2 votos)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Festival del dulce
Información
Abr 19, 2025

Enfoque étnico y de género: pilares en el Festival del Dulce Cartagenero y la Comida Típica

imagen autor Prensa
Compartir
Corre y anuncia tu fe
Información
Abr 19, 2025

Cartagena cerrará Semana Santa con la carrera “Corre y Anuncia Tu Fe”

imagen autor Prensa
Compartir
Semana santa
Información
Abr 18, 2025

Cartagena de Indias vivió Viacrucis en el Centro Histórico

imagen autor Prensa
Compartir
Semana santa
Información
Abr 18, 2025

Viernes Santo en Cartagena: Viacrucis y procesión de La Dolorosa en el Centro Histórico

imagen autor Prensa
Compartir
subir