Más atención, más bienestar para los mayores

Categoria
imagen autor Por
Administrador
|
Compartir

En medio de la conmemoración del ‘Día Internacional de los Pueblos Indígenas’, se aprovechó para fortalecer la cultura y memoria étnica de estas comunidades, mediante la atención a adultos mayores participantes, partiendo de saberes ancestrales y sus propiedades para curar enfermedades.

Con una ceremonia de armonización espiritual, al ritmo de tambores, fue socializada la importancia de conservar las tradiciones y costumbres de los pueblos indígenas, destacando el aporte que por años han ofrecido las comunidades étnicas en materia de salud a la sociedad.  

“La salud es un derecho fundamental y el PES-Pedro Romero, atendiendo al llamado de una de las líneas de atención del programa de Salud, consolida la implementación de las prácticas de Medicina Ancestral y Tradicional. La comunidad CAIZEM de Membrillal, a través de sus médicos sabedores, atiende a pacientes, que encuentran en la atención con MAT una alternativa para gozar de buena salud sin necesidad de invertir altas sumas de dinero, desde los poderes que brinda la naturaleza”, manifestó Ronald Benavides, líder del programa de Salud del PES-Pedro Romero.

Por su parte, Leovigildo Castillo, médico ancestral del Cabildo Indígena Zenú de Membrillal, señaló: “estamos llegando a estas comunidades en situación de pobreza extrema, de la mano de la Alcaldía de Cartagena y el PES-Pedro Romero, para seguir fortaleciendo nuestra identidad cultural, para seguir cultivándola y lograr un proceso de transformación de realidades en nuestra sociedad. La medicina ancestral es alegría, la madre naturaleza nos ha dejado una gran variedad de medicina propia para vivir en armonía”.

Esta actividad, que también brindó atención en Salud Integral a la Comunidad (SIC), contó con el respaldo de la Caja de Compensación Comfenalco, Programa de Atención al Usuario y Dirección Operativa de Salud Pública y el Plan de Intervención Colectiva del DADIS.

Los adultos mayores recibieron una amplia atención en: prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, estilo de vida saludable, hábitos alimenticios, salud oral, visual y auditiva, productividad de la memoria y manejo de las emociones.

También fueron realizados talleres sobre derechos y deberes del Sistema General de Seguridad Social en Salud, prevención del dengue y viruela símica, al tiempo fueron ofrecidos servicios con todas las dosis en vacunación contra el Covid-19.

Cartagena de Indias D.T y C., 22 de agosto de 2022

Fin del comunicado 1.472

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Deporte
Información
Abr 21, 2025

Finalizó con éxito el Campeonato Nacional de Voleibol Playa

imagen autor Prensa
Compartir
Movilidad
Movilidad
Abr 21, 2025

680 comparendos fueron impuestos en esta Semana Santa

imagen autor Prensa
Compartir
Bomberos
Información
Abr 20, 2025

Isla Múcura estamos contigo: Distrito entrega ayudas y soluciones a familias afectadas por incendio

imagen autor Prensa
Compartir
Festival del dulce
Información
Abr 19, 2025

Enfoque étnico y de género: pilares en el Festival del Dulce Cartagenero y la Comida Típica

imagen autor Prensa
Compartir
subir