"Hay que evitar revictimizar a las personas y educar con relación al uso de la tecnología": Gustavo Vera, experto en trata de personas del Ministerio Público de Argentina

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

En el panel: Análisis trasnacional del fenómeno y el delito de trata de personas, el alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, conversó con Gustavo Vera, experto en trata de personas del Ministerio Público de Argentina, quien contó las experiencias que se han tenido en su país que podrían ser aplicadas en Cartagena.

El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, indicó que en la ciudad se abrirá una casa de apoyo a las víctimas.

Cartagena de Indias D. T. y C. 26 de noviembre de 2024. Tras el inicio de la Cumbre internacional: Cartagena, de frente contra la trata de personas, la cual tiene como objetivo principal trabajar en conjunto territorio-nación para luchar contra este flagelo que aumenta cada día, se desarrolló el panel inaugural Análisis trasnacional del fenómeno y el delito de trata de personas, donde participaron el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz; Gustavo Vera, experto en trata de personas del Ministerio Público de Argentina, y estuvo como panelista, Jineth Bedoya, periodista, escritora y activista colombiana contra la violencia de género.

En este espacio dialogaron sobre las experiencias y los trabajos que se han desarrollado en Argentina para luchar contra la trata de personas, un tema que afecta a muchas personas y que, según indicó el panelista invitado, en su país han trabajado para mitigar, de frente, esta problemática.

"Después de hacer un rescate de muchas personas qué estaban siendo víctimas de la trata de personas, notamos que cuando se deja de normalizar la explotación sexual, las denuncias sobre este problema aumentaban y vimos que el delito iba mutando a otros sectores. Fue ahí cuando decidimos marcar los lugares y pedirle a la comunidad que denunciaran de manera anónima, algo que incentivó y ayudó a que los rescates fueran aumentando", explicó Vera.

El invitado resaltó que la educación que se le da a los docentes, padres de familia y niños sobre el uso de la tecnología ayuda a que no caigan en este flagelo.

"La prevención es lo único que nos puede salvar como comunidad, por eso es importante trabajar con los docentes y padres de familia en la educación del uso de la tecnología, la virtualidad, para que ellos no caigan en ofertas de trabajo falsas, en conversaciones engañosas que lo único que buscan son víctimas", dijo el experto en trata de personas del Ministerio Público de Argentina.

Añadió: "Le digo a todos que deben evitar revictimizar a las personas".

Por su parte, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, señaló que: "La pesadilla de Cartagena es realmente la pobreza, esto es lo que nos tiene en desigualdad y lo que seguiremos haciendo desde el gobierno de lo público es luchar contra este flagelo y lo haremos bien, con el corazón y con todo lo escuchado ahora lograremos mejorar nuestras acciones".

Añadio: "Algo que haremos pronto es abrir una casa de apoyo a las víctimas que puedan ser rescatadas y así escucharlos y trabajar contra la trata de personas".


Fin del Comunicado No. 4.789

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Deporte
Información
Abr 21, 2025

Finalizó con éxito el Campeonato Nacional de Voleibol Playa

imagen autor Prensa
Compartir
Movilidad
Movilidad
Abr 21, 2025

680 comparendos fueron impuestos en esta Semana Santa

imagen autor Prensa
Compartir
Bomberos
Información
Abr 20, 2025

Isla Múcura estamos contigo: Distrito entrega ayudas y soluciones a familias afectadas por incendio

imagen autor Prensa
Compartir
Festival del dulce
Información
Abr 19, 2025

Enfoque étnico y de género: pilares en el Festival del Dulce Cartagenero y la Comida Típica

imagen autor Prensa
Compartir
subir