Así avanzan las obras de la segunda parada técnica para optimizar el sistema de acueducto

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

_ La Alcaldía Mayor de Cartagena lidera el Puesto de Mando Unificado en la planta potabilizadora de El Bosque, desde donde se monitorean los trabajos y los requerimientos de la ciudadanía.

_ Son 26 frentes de trabajo, cuatro de ellos prioritarios: Vista Hermosa, Nuevo Bosque, Santa Clara y Ceballos.

_ A las 2:00 de la tarde se habían distribuido 54 metros cúbicos de agua a la red hospitalaria, de acuerdo a los requerimientos de las entidades de salud.

Cartagena de Indias D. T. y C., 19 de noviembre de 2024. En línea con la programación avanzan los trabajos de la segunda parada técnica que realiza Aguas de Cartagena para optimizar el sistema de acueducto de la ciudad.

A corte de 2:00 de la tarde, tal y como se tenía previsto, se había ejecutado el 29%.

En total son 26 sitios que se intervienen en esta jornada, de los cuales cuatro son prioritarios para el objetivo principal que es fortalecer el sistema para disminuir los riesgos de suspensión del servicio en la ciudad, en futuras eventualidades.

Las obras de alto impacto se ejecutan en Vista Hermosa y Nuevo Bosque, en las que al mediodía de este martes se adelantaba la liberación del tramo de tubería donde se instalará el conjunto de accesorios hidráulicos que permitirán finalizar las obras de interconexión iniciadas en el pasado mes de septiembre, a fin de mejorar la conducción de agua cruda desde Albornoz a la planta de agua potabilizadora de El Bosque.

Los otros puntos de alta relevancia en esta parada técnica son Ceballos y Santa Clara donde se realizan unos empalmes para fortalecer las redes de impulsión y aumentar el caudal de agua potable desde la Planta Potabilizadora El Bosque hacia el tanque Colinas, en Henequén.

Los demás trabajos que se adelantan son de mantenimiento preventivo en los procesos operativos del sistema de acueducto, como desinfección y lavado de los tanques de almacenamiento de agua, instalación de canaletas en los sedimentadores e instalación de válvulas del control de caudal, etc.

De acuerdo a la programación de trabajo, se estima que las intervenciones en Santa Clara y Ceballos culminen a las 3:00 de la madrugada de mañana miércoles y a las 7:00 de la noche se concluyan los trabajos en Vista Hermosa y Nuevo Bosque.

Es de destacar que los barrios Villa Barraza, El Libertador, una parte de Vista Hermosa, 20 de Julio, Enmanuel y Río Elba, que en un inicio estaban incluidos en los grupos de sectores afectados en esta jornada técnica finalmente no padecieron la suspensión del servicio de agua, toda vez que pudieron ser abastecidos con la nueva planta potabilizadora de El Cerro.

Puesto de Mando Unificado

De acuerdo con el reporte entregado en el Puesto de Mando Unificado, que lidera la Alcaldía y Aguas de Cartagena, la parada técnica avanza sin contratiempos en la ciudad, lo que corrobora que la ciudadanía se aprovisionó de agua, atendiendo oportunamente las recomendaciones.

"Desde el PMU estamos atentos a las solicitudes que tenga la comunidad en estas 48 horas de trabajo estipuladas para fortalecer las redes del acueducto de la ciudad. Con estas obras esperamos mejorar el servicio de agua potable a todos los cartageneros", expresó Gina Vélez Ortiz, asesora distrital de servicios públicos.

A las 2:00 de la tarde se habían distribuido 54 metros cúbicos de agua a la red hospitalaria, de acuerdo a los requerimientos de las entidades de salud.


Fin del Comunicado No. 4.441

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir