Política Pública de Diversidad Sexual e Identidades de Género en Cartagena: construyendo el futuro con participación activa

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Cartagena de Indias D. T. y C; 25 de noviembre del 2023 En el marco del proceso de construcción de la Política Pública de Diversidad Sexual e Identidades de Género en Cartagena, se realizó una mesa de trabajo en el corregimiento de La Boquilla, enfocada en los sectores étnicos, territoriales y personas víctimas del conflicto. El objetivo principal de esta reunión fue identificar las problemáticas que afectan a esta población en el acceso a sus derechos en el distrito, así como proponer posibles soluciones a dichas problemáticas.

Victoria Daza, funcionaria de la Secretaría de Participación en Desarrollo Social, destacó: “estamos acompañando el tema de la formulación de la política pública de diversidad. Hoy nos encontramos en la mesa sectorial territorial de víctimas y afro, donde contamos con el acompañamiento de activistas LGBTIQ+ que han aportado a esta formulación”.

Esta política pública busca abordar de manera integral los problemas socialmente relevantes que afectan a lesbianas, gays, bisexuales, personas trans e intersexuales, así como a personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.

En palabras de Mar Márquez, consultora para el diagnóstico participativo de la política de la diversidad del Distrito de Cartagena: “actualmente, esta política marca el inicio de una fase histórica a la cual nunca habíamos podido llegar: la construcción del diagnóstico participativo para la identificación de las problemáticas que afectan y permean las realidades sociales de las personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas en la ciudad de Cartagena. Es una fase muy importante y fundamental, precisamente porque es en este punto donde se extraen los puntos críticos y los factores estratégicos para la posterior formulación de la política pública. Esperamos que esta pueda ser exitosa en los próximos meses.”

Hasta la fecha, se han llevado a cabo diversas mesas, como la de “Personas Bisexuales”, “Otras Orientaciones e Identidades de Género”, “Hombres Gais y Personas Trans, Queer, Intersexuales”, “Mujeres Lesbianas”, “Personas con Discapacidad y Personas Mayores”.

Próximas Mesas:

- Personas Jóvenes y Personas Migrantes
 - Fecha: 24 de noviembre
 - Hora: 03:00 p.m.
 - Lugar: Corporación Caribe Afirmativo

- Mesa Técnica LGBTIQ+
 - Fecha: 27 de noviembre
 - Hora: 03:00 p.m.
 - Lugar: Secretaría de Participación y Desarrollo Social

- Dependencias Distritales y Cooperantes
 - Fecha: 28 de noviembre
 - Hora: 09:00 a.m.
 - Lugar: Corporación Universitaria Rafael Núñez

Si estás interesado en participar en alguna de las mesas, puedes diligenciar el siguiente formulario (https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=FKBvWb-gek2qlgbZkLn…)

Fin del comunicado 2.015

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Festival del dulce
Información
Abr 19, 2025

Enfoque étnico y de género: pilares en el Festival del Dulce Cartagenero y la Comida Típica

imagen autor Prensa
Compartir
Corre y anuncia tu fe
Información
Abr 19, 2025

Cartagena cerrará Semana Santa con la carrera “Corre y Anuncia Tu Fe”

imagen autor Prensa
Compartir
Semana santa
Información
Abr 18, 2025

Cartagena de Indias vivió Viacrucis en el Centro Histórico

imagen autor Prensa
Compartir
Semana santa
Información
Abr 18, 2025

Viernes Santo en Cartagena: Viacrucis y procesión de La Dolorosa en el Centro Histórico

imagen autor Prensa
Compartir
subir