EPA Cartagena realiza audiencia de rendición de cuentas a la ciudadanía

Categoria
imagen autor Por
Prensa-01
|
Compartir

Cartagena de Indias D.T y C., 28 de diciembre de 2022.  En cumplimiento de la política pública de transparencia y obligaciones legales, el EPA Cartagena realizó audiencia virtual de rendición de cuentas, en la que informó a la ciudadanía y grupos de valor, los más destacados logros de su gestión institucional 2022, con corte a 31 de octubre.

En la presentación de la directora encargada, Cecilia Bermúdez Sagre, se destaca lo siguiente:

    Avances de la gestión un 68,45% en la ejecución del plan de acción institucional del EPA Cartagena, y el acumulado del Plan de Desarrollo de la Administración Distrital.

    Se destaca el proyecto Centro de Valoración y Atención de Fauna Silvestre, el cual alcanzó el 100% de lo proyectado como meta para 2022 y garantizó la rehabilitación, recuperación y atención integral de 1.187 animales recuperados.

    El proyecto Negocios Verdes, economía circular, producción y consumo sostenibles, tiene un nivel de ejecución de 100%, lo que ha significado la creación, acompañamiento y apoyo a microempresas que trabajan en ese sector, especialmente mediante la asesoría a 30 nuevos negocios y el aval a 15 de ellos.

    El proyecto sistema de arbolado urbano alcanzó una ejecución de 69,9% a octubre de 2022, lo que representa la siembra de 24.467 árboles nuevos, de los 35.000 proyectados para la vigencia.

    El proyecto ordenamiento ambiental y territorial logró un avance del 83% en su ejecución a octubre 2022, lo que significó, la implementación del proyecto Barrio Sostenible, implementación de un corredor ambiental, y la protección y conservación de un área de manglar.

    El proyecto sistema de gestión hídrica de la Ciénaga de la Virgen y recuperación del manglar muestra un avance del 86% de ejecución lo cual reviste de mucha importancia, toda vez que tiene que ver con los planes y actividades de recuperación de la Ciénaga de la Virgen y promover soluciones sostenibles en el tiempo, adaptadas a las comunidades que forman este socio-ecosistema.

    Así mismo, se tiene un importante avance en los planes de educación e investigación ambiental, el cual muestra un 78% de ejecución de las metas proyectadas, como es generar espacios de aprendizaje, reflexión y participación social para desarrollar capacidades de conservación del medio que nos rodea, fomentando el interés por el cuidado de los recursos naturales y generando acciones contra el cambio climático.

Finalmente, la Directora (e) destacó que para el 2023 se continuará trabajando articuladamente por la protección y recuperación del ambiente.

Fin del comunicado 2.499

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Festival del dulce
Información
Abr 19, 2025

Enfoque étnico y de género: pilares en el Festival del Dulce Cartagenero y la Comida Típica

imagen autor Prensa
Compartir
Corre y anuncia tu fe
Información
Abr 19, 2025

Cartagena cerrará Semana Santa con la carrera “Corre y Anuncia Tu Fe”

imagen autor Prensa
Compartir
Semana santa
Información
Abr 18, 2025

Cartagena de Indias vivió Viacrucis en el Centro Histórico

imagen autor Prensa
Compartir
Semana santa
Información
Abr 18, 2025

Viernes Santo en Cartagena: Viacrucis y procesión de La Dolorosa en el Centro Histórico

imagen autor Prensa
Compartir
subir