Comunicado a la opinión pública sobre el Proyecto de Protección Costera

Categoria
imagen autor Por
Prensa-01
|
Compartir

Cartagena de Indias D.T y C., 02 de noviembre de 2022. Frente a la paralización de las obras del macroproyecto de Protección Costera, la dirección del Departamento Administrativo de Valorización Distrital se permite aclarar lo siguiente:
 
1. El pago de las compensaciones por la intervención de las playas del proyecto de Protección Costera no está a cargo del Distrito de Cartagena.
 
2. Los recursos para el pago de las compensaciones a pescadores y servidores turísticos están garantizados, sin embargo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo son los encargados del manejo y desembolso de estos dineros.
 
“Los recursos que el Distrito adicionó el año pasado los cuales se destinaron exclusivamente para las compensaciones de pescadores y vendedores de playa, por valor de $2.260.472.010, se transfirió al convenio interadministrativo 9677-PPAL001-257-2018, suscrito entre el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, por tal motivo son ellos quienes hacen el desembolso de los recursos luego de ser surtidos varios trámites administrativos al interior de la entidad”, explicó María Isabel Lugo, directora de Valorización Distrital.
 
3. El Plan de Gestión Social se adelantó mediante un acuerdo de financiación 9677-PPAL001-832-2019 entre el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
 
A la fecha, la UNGRD no cuenta con un equipo de contratistas en el desarrollo del Proyecto de Protección Costera toda vez que se terminó el plazo de ejecución de los mismos, sin tener quien se haga cargo de las diversas situaciones que se suscitan, lo que es de vital importancia al ser la UNGRD la entidad contratante, por lo mismo supervisora de los contratos de obra, interventoría y toda su contratación derivada.
 
La administración de Salvemos Juntos a Cartagena hace un llamado al gobierno nacional para que intervenga de manera inmediata con el único propósito de darle continuidad a este proyecto, con el cual se busca  mitigar los efectos del cambio climático y preservar el territorio cartagenero.

Fin del comunicado 2.024

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Festival del dulce
Información
Abr 19, 2025

Enfoque étnico y de género: pilares en el Festival del Dulce Cartagenero y la Comida Típica

imagen autor Prensa
Compartir
Corre y anuncia tu fe
Información
Abr 19, 2025

Cartagena cerrará Semana Santa con la carrera “Corre y Anuncia Tu Fe”

imagen autor Prensa
Compartir
Semana santa
Información
Abr 18, 2025

Cartagena de Indias vivió Viacrucis en el Centro Histórico

imagen autor Prensa
Compartir
Semana santa
Información
Abr 18, 2025

Viernes Santo en Cartagena: Viacrucis y procesión de La Dolorosa en el Centro Histórico

imagen autor Prensa
Compartir
subir