Muestra Audiovisual sobre Migración y Derechos Humanos en Cartagena

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Con una muestra audiovisual sobre migración y derechos y el panel “La representación de la integración social en el arte y la cultura”, el programa Conectando Caminos por los Derechos de USAID, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) y la Fundación Dignitas realizaron la gala de premiación de la muestra audiovisual “Luces, cámara, integración” en Cartagena.

El evento, que inició desde las 3:30 de la tarde, en el Teatro Adolfo Mejía, fue entrada libre hasta completar aforo. Contó con la participación de las candidatas al Reinado de la Independencia, quienes hicieron un homenaje a las mujeres migrantes venezolanas, representadas en lideresas del barrio El Pozón.

“Luces, cámara, integración” es un espacio que promueve la creación y la circulación de cine y video alrededor de la migración, la integración y los derechos humanos de las personas migrantes en la ciudad. En esta primera edición, 24 piezas audiovisuales realizadas en Cartagena entraron en competencia para ser exhibidas en el Teatro Adolfo Mejía y en la Red Distrital de Bibliotecas Públicas y Comunitarias, Centros Culturales y Casas de Cultura del IPCC. 

Esta actividad representó el acto central de la Muestra Audiovisual sobre Migración y Derechos, en la cual se presentó una selección de producciones audiovisuales amateur y profesionales que abordan el tema de la migración venezolana en Cartagena y se realizó un panel para orientar la reflexión acerca de las narrativas sobre la integración de la población migrante en la creación artística y la cultura de la ciudad. Esta Muestra fue proyectada posteriormente en las 19 bibliotecas de la Red Distrital acompañada de espacios de intercambio y reflexión sobre el tema.

El cantante Charles King; la directora de Comparte Por Una Vida Colombia, Lala Lovera; y la directora de Circulación del Ministerio de Cultura, Yenny Alexandra Chaverra, presentarán el panel ¨La integración social en el arte y la cultura”.

La gala contó también con muestras artísticas y culturales como la exposición de fotografía “Fragmentos de Frontera”, un performance de Caribe Afirmativo y el grupo de danza del Instituto Tecnológico Comfenalco.

Fin del comunicado 1.955

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Festival del dulce
Información
Abr 19, 2025

Enfoque étnico y de género: pilares en el Festival del Dulce Cartagenero y la Comida Típica

imagen autor Prensa
Compartir
Corre y anuncia tu fe
Información
Abr 19, 2025

Cartagena cerrará Semana Santa con la carrera “Corre y Anuncia Tu Fe”

imagen autor Prensa
Compartir
Semana santa
Información
Abr 18, 2025

Cartagena de Indias vivió Viacrucis en el Centro Histórico

imagen autor Prensa
Compartir
Semana santa
Información
Abr 18, 2025

Viernes Santo en Cartagena: Viacrucis y procesión de La Dolorosa en el Centro Histórico

imagen autor Prensa
Compartir
subir