Avanzamos en la construcción de acuerdos para un turismo responsable en La Boquilla
Este 14 de abril, en el Centro Comunitario de La Boquilla, participamos en una importante reunión liderada por la Secretaría de Turismo del Distrito, en cabeza de la secretaria Teresa Londoño, y el director del Programa de Empleo Social (PES), Jorge Redondo, con la activa presencia de representantes de asociaciones informales que laboran en las playas del corregimiento.
El propósito del encuentro fue consolidar una gestión articulada entre la comunidad y el Distrito, mediante la construcción colectiva de acuerdos que permitan mejorar las condiciones laborales de los trabajadores informales del turismo y promover un modelo de turismo responsable, sostenible y con enfoque territorial.
En este mismo espacio, se acordó iniciar, en articulación con Cardique, el proceso de acompañamiento técnico y comunitario para la formulación del Plan de Etno Desarrollo, una apuesta estratégica que será presentada próximamente ante el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique. Este plan reconoce las particularidades culturales y sociales de la población, y se orienta hacia un desarrollo inclusivo, ambientalmente consciente y con enfoque diferencial.
A la reunión también asistieron delegados clave como María Torres (Oficina de Asuntos Étnicos), Johana Ordosgoitia (Oficina de Equidad de Género y Mujer), representantes de la Escuela de Gobierno del Distrito, y el presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de La Boquilla, quienes reafirmaron su compromiso con el bienestar de la comunidad y la construcción de políticas públicas más equitativas y participativas.
Desde Asuntos Ambientales, reiteramos nuestro compromiso de acompañar estos procesos que integran la sostenibilidad ambiental, el desarrollo económico y la inclusión social como pilares fundamentales del bienestar colectivo.
Noticias relacionadas

Martes, Octubre 1, 2024
Miércoles, Enero 3, 2024
