El Gran Malecón del Mar es una realidad: Gobierno del alcalde Dumek Turbay adjudica el proyecto que cambiará el horizonte del Mar Caribe

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

El magaproyecto más ambicioso de la Alcaldía Mayor de Cartagena, para potenciar a la ciudad como destino turístico mundial, ya tiene contratista para su primera fase.

 

Cartagena de Indias D. T. y C., 16 de abril de 2025. A poco más de un año y tres meses de la posesión de Dumek Turbay Paz, como alcalde  Mayor de Cartagena, se adjudicó el contratista del megaproyecto más ambicioso de su administración: el Gran Malecón del Mar. Esta obra busca fortalecer a la ciudad como referente mundial del turismo; recuperar las playas, mitigar la erosión costera, generar empleo y brindarle espacio público de calidad a los cartageneros y visitantes.

La primera fase del Gran Malecón del Mar, que comenzará en el sector de La Boquilla y se extenderá hasta el Centro Histórico de Cartagena, ha sido oficialmente adjudicada. Este ambicioso proyecto, que abarca 5 kilómetros, se enfocará en crear una conexión peatonal y sostenible que una el norte de la ciudad con su corazón histórico, todo a lo largo del hermoso Mar Caribe.

“El Gran Malecón del Mar es una mega obra que cambiará el panorama turístico de Cartagena. Implementará zonas peatonales, ciclorrutas, áreas comerciales, áreas lúdicas, deportivas, de esparcimiento y zonas de servicios,” afirmó el alcalde Mayor,  Dumek Turbay Paz.

Y, además, agregó: “Les brindará más metros cuadrados de espacio público de calidad para el disfrute de todos y modernizará la oferta de playa de Cartagena a nivel mundial; generando empleo, no solo en su construcción, sino en el centenar de servicios que demandará tras su entrega”.

Serán 25.000 personas circulando diariamente por el Gran Malecón y se generará empleo para más de 600 actores de playa. Al año, se estima que sea visitado por 169.000 niños entre los 5 y 14 años; 269.000 jóvenes entre los 15 y los 29 años; 19.000 adultos mayores y 89.000 personas en situación de discapacidad.

Por otro lado, para el Distrito, el Gran Malecón del Mar se convertirá en punta de lanza para la meta en el Plan de Desarrollo de aumentar a 10 m2 el espacio público al que puede gozar cada persona en Cartagena.

Por consiguiente, con los 8,7 kilómetros de frente costero de la primera fase del megaproyecto, desde Playa Azul en La Boquilla hasta el sector La Tenaza, se aumentará el espacio público cualificado en Cartagena.

Contratista elegido

El proyecto fue adjudicado al Consorcio Gran Malecón del Mar, conformado por A&D Alvarado & During S.A.S.; Dinacol S.A.S. Y Escalona Ingeniería S.A.S.

Este consorcio será el responsable de hacer realidad esta megaobra por un valor de $196.992.085.270,11 millones.

Uno de los componentes más destacados de esta primera fase es El Mirador del Sol, que se convertirá en un nuevo referente turístico del país, incluyendo una Rueda de la Fortuna al estilo de las grandes capitales del mundo.

Este espacio único permitirá el esparcimiento y la conexión con el paisaje natural y urbano de nuestra ciudad.

Teremar Londoño, secretaria de Turismo, añadió: “El proyecto contará con componentes que conectarán las zonas más turísticas de la ciudad, permitiendo la integración de los principales equipamientos y espacios públicos”.

La funcionaria se refiere a:

• 5,174 metros lineales de sendero peatonal
• 3,763 metros lineales de ciclorrutas
• 1,100 metros lineales de vías de servicios
• 59,306 m² de zonas verdes
• 14 plazoletas de conexión y articulación
• 510 unidades de parqueaderos distribuidos en Playa Azul, Marbella y Cabrero
• 3,411 m² de zonas de aprovechamiento económico
• 1 Centro de Atención al Turista (CAT)
• 1 Punto de información turística
• 5 baterías de baño para servicios de playa

Por su parte, Wilmer Iriarte, secretario de infraestructura, expuso: “El proyecto no solo mejorará la estética y funcionalidad de la costa, sino que también incluirá medidas de protección costera que ayudarán a preservar nuestras playas y ecosistemas marinos. Se implementarán estructuras que mitigarán la erosión y protegerán las áreas costeras, garantizando la sostenibilidad del entorno”.

Se espera que, con la circulación diaria de personas en el Gran Malecón del Mar se genere más empleo de calidad en Cartagena y se impacte positivamente en las finanzas de los ciudadanos, fomentando el desarrollo económico de las zonas aledañas.


Fin del comunicado No. 568

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 1 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Semana santa
Información
Abr 18, 2025

Cartagena de Indias vivió Viacrucis en el Centro Histórico

imagen autor Prensa
Compartir
Semana santa
Información
Abr 18, 2025

Viernes Santo en Cartagena: Viacrucis y procesión de La Dolorosa en el Centro Histórico

imagen autor Prensa
Compartir
Semana santa
Información
Abr 18, 2025

¡Agéndate! La Ruta Patrimonial del IPCC hace parte de la Semana Santa en Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
subir