Alcaldía de Cartagena capacita a expositores del Festival del Dulce en salubridad y habilidades financieras
El evento gastronómico se realizará con los más altos estándares sanitarios, mientras se forman líderes con visión de desarrollo.
Cartagena de Indias, D. T. y C., 9 de abril de 2025. El XV Festival del Dulce Cartagenero y la Comida Típica no solo enaltece los sabores tradicionales, sino que se consolida como una plataforma de crecimiento para sus participantes. Con el objetivo de asegurar la calidad del evento y fortalecer a los emprendedores, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) y la Escuela de Gobierno y Liderazgo, impartió capacitaciones en salubridad y manejo financiero a palenqueras y ganadoras de convocatoria.
Dumek Turbay Paz, alcalde Mayor de Cartagena, destacó: “La excelencia del Festival del Dulce comienza con el fortalecimiento integral de nuestras emprendedoras y emprendedores. Estas capacitaciones son el cimiento para que sus negocios crezcan con estándares de calidad y visión a futuro”.
Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, expresó: “Al capacitar a las expositoras en salubridad y habilidades financieras, no solo garantizamos un evento a la altura de Cartagena, sino que les brindamos herramientas para transformar sus saberes tradicionales en proyectos sostenibles que perduren en el tiempo”.
Capacitaciones en salubridad
Las jornada, que se desarrollaron el 8 y 9 de abril, estuvieron a cargo del IPCC, el Programa de Vigilancia y Control de Alimentos del DADIS y Escuela de Gobierno y Liderazgo.
DADIS se enfocó en la manipulación higiénica de alimentos y las buenas prácticas sanitarias en la preparación de dulces artesanales y comidas típicas.
También se abordaron temas como la identificación de factores de riesgo que comprometen la inocuidad de los alimentos, y el control preventivo de plagas en toda la cadena de producción y venta.
El director del DADIS, Rafael Navarro España, señaló: “A través del programa de alimentos buscamos que las buenas prácticas en la manipulación, el almacenamiento y la distribución de alimentos cumplan con los protocolos de sanidad. Con ello, garantizamos una adecuada salud alimentaria”.
Fortalecimiento financiero
La Escuela de Gobierno desarrolló el Curso de Habilidades para Emprender, que fortaleció las capacidades financieras de las expositoras con módulos clave como:
• Cultura del ahorro.
• Emprendimiento y empresarismo.
• Contabilidad para no comerciantes.
“Iniciamos la etapa de formación haciendo énfasis en el enfoque étnico que tenemos establecido en el Plan de Desarrollo ‘Cartagena Ciudad de Derechos’. Buscamos potenciar las capacidades, competencias y habilidades de las expositoras para que puedan hacer buen uso de sus ingresos”, explicó Robinson Casarrubia, director de Escuela de Gobierno y Liderazgo.
Este programa brindó herramientas esenciales para la gestión eficiente y sostenible de sus negocios, promoviendo una mentalidad empresarial y una visión de crecimiento a largo plazo.
Fin del comunicado No. 506
Jueves, Abril 3, 2025
Noticias relacionadas

Viernes, Abril 18, 2025
Martes, Marzo 25, 2025
